Activos que Trabajan por Ti

¿Sabías que existen ciertos activos con los que puedes generar ingresos pasivos? Así es, con la ayuda de estos, ya no tendrás que intercambiar tu tiempo por dinero trabajando largas y extenuantes jornadas.

Puede que esto te resulte difícil de creer, pero realmente es posible lograr que tu dinero trabaje por ti, generándote ingresos en piloto automático.

Si te agrada la idea, continúa leyendo este artículo hasta el final, ya que a continuación te presento 14 Activos que Trabajan por ti.

¿Qué es un Activo?

Para explicar que es un activo debemos diferenciar un activo de un pasivo. Es importante mencionar que todo objeto que adquieras se va a encontrar en uno de estos dos grupos.

Para que se entienda bien, un activo es un artículo que coloca dinero en tus bolsillos, mientras que un pasivo todo lo contrario, son aquellos artículos que sacan dinero de tus bolsillos.

Un claro ejemplo podría ser una casa. Una casa es un pasivo si vives en ella, ya que estarías pagando expensas, luz, calefacción, gas, impuestos, etc. Pero esta misma casa puede convertirse en un activo si, por ejemplo, la alquilas y obtienes ingresos con la renta.

Existen varios tipos de activos que te ayudarán a conseguir ingresos pasivos para que tengas la oportunidad de aprovechar tu tiempo como desees. Solo tienes que asegurarte de realizar una buena inversión, analizando si esta te resultará redituable, para así contar con amplios beneficios económicos sin tener que cumplir un estricto horario laboral o si lo prefieres, incluso sin tener que trabajar.

Pero de seguro te estés preguntando, “¿qué activos puedo adquirir que me generen ingresos?” lo bueno es que existen un sinfín de activos en los que puedes invertir, a continuación, veremos algunos.

Bienes Raíces

bienes raíces

Como explicábamos anteriormente, un inmueble puede ser un pasivo o un activo, para que sea un activo debes rentarlo.

Si tienes un buen presupuesto para invertir puedes comprar terrenos para edificar o adquirir viviendas ya finalizadas para alquilarlas. Lo bueno es que al alquilarlos te producirán ingresos pasivos.

Cabe destacar que no es necesario contar con mucho dinero, ya que puedes realizar un pago inicial y el resto financiarlo mediante un préstamo bancario y al alquilar la propiedad ese préstamo lo pagarías con el dinero que ingresa de tu inquilino.

En caso de que no cuentes con tanto dinero, también puedes alquilar alguna de las habitaciones de tu hogar. En Estados Unidos por ejemplo es normal rentar los sótanos.

Para ello, existen plataformas digitales muy seguras como Airbnb en donde los turistas se ponen en contacto contigo para reservar una habitación por un lapso de tiempo determinado.

Negocios

abrir negocio

Puedes emprender un negocio y hacer que se convierta en una fuente de ingresos pasivos mensuales. Si te preguntas, ¿Cómo lo hago? Te comento que necesitas comenzar desde cero, adquiriendo el mobiliario y todo el equipo para operar. Pero no te desanimes que esto es solo una etapa transitoria.

Una vez que consolides tu negocio, vas a empezar a delegar tu trabajo a los empleados de confianza que tengan la capacidad de tomar las riendas, haciéndose cargo de todo. Gracias a esto, no estarás en la obligación de dedicar parte de tu día al trabajo porque, de todos modos, seguirá produciendo dinero por ti.

Mi recomendación, es que selecciones un nicho con alta demanda y poca oferta para que, en poco tiempo, comiences a gozar de todos sus frutos.

Propiedad Intelectual

Otra excelente forma de generar ingresos con activos que trabajen por ti, es con la propiedad intelectual y puede que te preguntes ¿En qué consiste esto? Se trata del trabajo que realices gracias a tu mente e ingenio creativo.

En consecuencia, tienes diversas opciones interesantes a desarrollar tales como escribir un libro electrónico o mejor conocido como Ebook, crear un software que nadie más tenga o abrir un blog y plasmar contenido inédito que te deje cobrar por anuncios publicitarios cada vez que alguien haga clic sobre ellos.

Si te encanta inventar cosas nuevas, también es válido que patentes esas ideas tan innovadoras antes de sacarlas a la luz. Al tener una patente eres el propietario de esa idea y cada empresa que fabrique o venda el producto que tienes patentado tendrá que pagarte un porcentaje de lo que factura gracias a la venta ese producto que patentaste.

Curso Online

curso online

Si quieres ganar activos que trabajen por ti, ¿Por qué no dar a conocer lo que sabes en plataformas online? Hoy en día, existen varias opciones como Udemy o Domestika para que compartas tus habilidades y conocimientos a un precio accesible pero que te genere buenas ganancias mes a mes.

Con el uso de estas páginas, puedes vender un curso sobre la temática que más te apasione, satisfaciendo la demanda y cumpliendo las expectativas de los usuarios con contenidos de alta calidad.

Lo bueno es que no necesitas grandes sumas de dinero para iniciar porque puedes grabar tu curso con una videocámara sencilla y empleando programas de edición.

Ten en cuenta, que en Udemy o Domestika, las ganancias no serán las mismos que si publicas tu contenido en tu propio blog por ejemplo, ya que estas plataformas se llevan un porcentaje de las ventas. Pero lo bueno de publicar tus cursos en este tipo de plataformas es que cuentan con una gran base de tráfico, por lo que no tendrás que preocuparte por promocionar el curso.

Monetizar un Blog con Adsense

¿Te apasiona escribir? ¿Quieres dar a conocer tus pensamientos al público generando ingresos pasivos a la vez? No esperes más convierte tu hobby en un activo. Puedes hacerlo comprando un dominio, contratando un hosting y escribiendo publicaciones con frecuencia.

Si aplicas estrategias de posicionamiento SEO, verás resultados espectaculares cada vez que alguien visite tu página y haga clic sobre los anuncios. Con el sistema de pago por clic, Google se encarga de colocar estos anuncios personalizados en tu sitio web dependiendo de la temática que selecciones.

Eso sí, debes asegurarte de seleccionar una temática que te guste pero que sea lo suficientemente atractiva para que haya miles de visitas diarias. Mi consejo, es que uses un planificador de palabras clave y veas cuánta gente busca información sobre un tema en específico día a día.

A partir de allí, será más simple que te inclines hacia un tema u otro.

A día de hoy cuento con varios blogs en los que coloco publicidad:

ingresos adsense 654 dólares

Estos son los ingresos generados en un año, nada mal teniendo en cuenta que son ingresos pasivos.

Crear un Canal de Youtube

Puede que esta idea de negocio te parezca poco pasiva en un principio al tener que subir videos y dedicar esfuerzo y constancia. No obstante, ten por seguro que una vez cuentes con varios videos y logres posicionarlos en los primeros resultados de búsqueda de Youtube, puede convertirse en una increíble fuente de ingresos.

Pero eso no es todo, con Youtube no estás limitado a un solo método publicitario para ganar dinero. Ya que, hay otras vías alternas como los patrocinios, la mercancía personalizada, las donaciones de seguidores, entre muchas otras.

En cualquiera de los casos, solo debes enfocarte en subir videos entretenidos y de calidad. Lo bueno es que no es necesario que tu salgas en cámara, toma de ejemplo si no este canal, donde lo que hacemos es grabar la locución y editar el video con footage de acuerdo a lo que se habla.

Ahora, de seguro te estés preguntando, ¿Cuánto dinero ganaré con Youtube? Todo depende de tu contenido, el número de visitas que tengas, el tiempo que se mantengan viendo tus videos, ya que de eso dependerá la cantidad de anuncios que aparecerán y por supuesto de que país te estén mirando.

Una vez tengas más de 1000 suscriptores y 4000 horas de visualización podrás monetizar tu canal con anuncios, siempre y cuando este cumpla con las normas de la comunidad.

Estos son los ingresos generados con el canal en el último mes:

ingresos youtube 1415 dólares

Una cifra para nada despreciable teniendo en cuenta que son ingresos pasivos y que los videos una vez son subidos se siguen viendo ya que es contenido evergreen.

Cuentas Corrientes

Al mantener tu dinero en una cuenta corriente, el banco te otorga un porcentaje de lo que tengas en dicha cuenta año a año. Si bien es cierto, estos intereses pueden ser relativamente bajos pero las cosas pueden cambiar a tu favor si depositas una cantidad considerable.

Entonces, si tienes algunos ahorros en la alcancía o debajo del colchón, ¿Qué esperas para colocarlos en una cuenta corriente y así generar un dinero extra?

Lo importante, es dar el primer paso y atreverte a hacer todo lo posible en tu búsqueda de ingresos pasivos.

Con las cuentas corrientes, tu dinero irá aumentando poco a poco, pero de modo totalmente seguro. Así que, no tienes nada que temer porque tus activos estarán disponibles para ti de manera inmediata una vez que te asocies con una entidad financiera de confianza.

Eso sí, ten en cuenta que estos intereses nunca son superiores a la inflación, por lo que no es la mejor inversión, pero continúa siendo mejor que tenerla ahorrada en una alcancía.

Máquinas Expendedoras

Es verdad, para tener máquinas expendedoras se necesita una inversión inicial para adquirirlas. Pero fíjate en el lado positivo, tendrás en tu poder una fuente de activos increíble que contribuirá a que tengas la vida que tanto sueñas.

Además, las opciones son muy variadas porque en el mercado hay máquinas expendedoras adaptadas a todos los gustos. Las más populares, son aquellas para café, comida, bebida e incluso golosinas. Entonces, escoge la que se ajuste mejor a tu presupuesto y luego piensa en una ubicación estratégica en la cual posicionarla.

Lo ideal es que la coloques en sitios concurridos, como pueden ser los aeropuertos, bibliotecas, oficinas, centros comerciales, universidades, hospitales, etc.

Una vez llegues a un acuerdo con algún sitio para colocar tu máquina en su espacio, tan sólo tendrás que acudir cada cierto tiempo para retirar las ganancias y reabastecer el stock de las máquinas expendedoras.

En el escenario de que no tengas los fondos suficientes con los que iniciar, te será viable alquilar. Luego podrás invertir las ganancias de estas máquinas en adquirir tus propias expendedoras y poco a poco ir expandiendo el negocio.

Te Recomendamos: Máquinas que Generan Dinero

Dropshipping

El sistema dropshipping, es un método muy popular en la actualidad. Tan solo necesitas crear tu propia tienda online y una estrategia de marketing digital sólida para captar potenciales clientes.

Es un novedoso sistema, el cual se encarga de realizar todo el proceso automáticamente, aunque claro, previamente debes configurarlo. La idea consiste en recibir los pedidos de tus clientes y una vez el cliente abona, el sistema de tu tienda realiza el pedido a un proveedor normalmente de China con los datos proporcionados por tu cliente.

De este modo, tu tienda online trabajará por ti sin que debas hacer los envíos o gestionar el stock. Suena bien, ¿No lo crees? Si trabajas con fabricantes de confianza y escoges métodos de envío rápidos y seguros, los clientes quedarán satisfechos y de seguro volverán a comprarte.

Como ves, esta es una idea de negocio rentable en la que no tienes que hacer una inversión elevada o preocuparte por todo lo concerniente a los envíos y stock de la mercancía.

Invertir en la Bolsa

bolsa de valores

Esta es otra estupenda idea de negocio que te traerá ingresos pasivos mientras disfrutas de otras actividades o te tomas unas vacaciones en familia.

Al hacer esto, devengarás una cifra anual derivada de esas acciones que están en tu poder, sin mover ni un solo dedo. Eso sí, es fundamental que inviertas de manera muy inteligente con empresas estables y de confianza, a las que les veas futuro, por lo que es recomendable hacer un exhaustivo análisis previo.

Es por ello, que te recomiendo informarte muy bien para que aprendas todo lo relacionado al mundo de las inversiones en la bolsa antes de iniciar.

Eso sí, ten en cuenta que como toda inversión conlleva su riesgo, pero si haces las cosas sabiamente, tienes una alta posibilidad de que todo salga de manera correcta. A la vez, es recomendable invertir en diferentes empresas, diversificando tu cartera para garantizar un buen flujo de dividendos.

Préstamos

Miles de personas alrededor del mundo, desean construir una vivienda, adquirir equipos para emprender un negocio o pagar deudas a terceros. Es aquí, en donde tu participación será muy valiosa y tendrás tus activos trabajando por ti.

Si te preguntas, ¿Cómo hacerlo?, te cuento que debes prestar dinero y cobrar intereses por ello, dependiendo de la cantidad. Es decir, las personas tendrán que pagarte un porcentaje del préstamo en función al dinero que les prestes. Por ejemplo, si brindas un préstamo de 1000 dólares, podrías establecer en el contrato que los intereses son del 10%, por lo que una vez finalizado el pago de dicho préstamo terminarías ganando 100 dólares.

Otro beneficio de esta idea de negocio, es que si tus clientes se retrasan en la fecha de pago, puedes incrementar el porcentaje y así aumentar las ganancias. Piénsalo, vas a recuperar el dinero inicial que prestaste y obtendrás un activo solo con los intereses.

Claro, la lista de clientes potenciales debe ser muy confiable si quieres disminuir los riesgos de que alguien salga corriendo con todo tu dinero. No olvides, que este es un negocio que se basa en la confianza y antes de poner a trabajar a tus activos, debes asegurarte de la buena reputación crediticia de cada persona que se interese en tus servicios y por supuesto hacerles firmar documentos donde se establezcan las condiciones de pago y donde te asegures de que pagarán.

Terrenos Agrícolas

Muchos agricultores, necesitan un espacio en el cual sembrar maní, caña de azúcar, hortalizas, tabaco, entre muchos más para que sus producciones crezcan y no cuentan con el dinero para comprarlos. Por lo que puedes comprar un terreno y alquilarlo.

En el caso de que tu tierra sea fértil, te beneficiarás ampliamente. Puedes comenzar con pequeños terrenos y más adelante expandir tu modelo de negocio adquiriendo nuevas tierras agrícolas que alquilar.

Otra alternativa, consiste en cobrarle al agricultor un porcentaje de la producción que se lleve a cabo en tu terreno.

Este es un activo fuerte que, con los arrendatarios correctos, te supondrá ingresos increíbles sin que tengas que hacerte cargo de las labores del campo. Es posible que no cuentes con los conocimientos suficientes para hacerlo y prefieras que estas personas se ocupen de sus proyectos productivos.

Máquinas de Juego

Las máquinas de juego, funcionan perfectamente como un activo que trabaja por ti. Las máquinas más demandadas en la actualidad, son las ruletas, tragamonedas, entre otras.

En este negocio, tu público objetivo serán los bares, restaurantes, salas de juegos y todo local que reciba miles de visitantes al día.

Eso si, ten en cuenta que en varios países es necesario contar con licencias para operar estas máquinas, por lo que antes de invertir es recomendable averiguar en tu municipalidad.

Míralo de esta forma, no tendrás que estar 8 horas atendiendo tus máquinas o contratar personal para que haga el trabajo pesado por ti. Simplemente, puedes relajarte mientras adquieres tus pasivos cada mes. De este modo, es factible iniciar un negocio paralelo cuando gustes.

Puedes iniciar con una máquina y más adelante, reinvertir lo que ingrese en nuevas máquinas, para así multiplicar tus ganancias. Destinando siempre una pequeña parte al mantenimiento de las mismas con el propósito de que su vida útil sea lo más prolongada posible.

También puedes adquirir pools, mesas de ping pong, de hockey de aire, máquinas arcade, entre otras para rentar y generar ingresos con ello. Por lo que como ves las posibilidades son variadas.

Alquiler de Máquinas para Construcción

andamios

De forma similar, el alquiler de máquinas para la construcción es una excelente idea de negocio que te supondrá dinero sin realizar muchos esfuerzos.

Hay pequeñas y medianas empresas que requieren este tipo de equipos durante un período determinado de tiempo, por lo que no les es redituable comprarlas. Si lo deseas, puedes cubrir sus necesidades inmediatas cobrando una cuota de alquiler en función del tiempo que la vayan a utilizar.

La inversión puede ser alta en un principio, pero créeme que las ganancias son excelentes y lo mejor de todo, es que no tienes que trabajar todo el día en ello. Puedes escoger entre máquinas compactadoras, excavadoras, andamios, pavimentadoras, plataformas elevadoras, retroexcavadoras y muchas más utilizadas en la construcción.

Para atraer tus primeros clientes lo ideal es que te dirijas a oficinas de constructoras, ingenieros o arquitectos o les envíes mails promocionando tus máquinas.

Si garantizas el mejor de los servicios, te aseguro que los clientes comenzarán a llegar y lo mejor de todo es que estos suelen requerir estas máquinas con frecuencia en distintas obras, por lo que podrían convertirse en clientes recurrentes.

Estos fueron 14 Activos que Trabajan por ti, coméntanos que te han parecido, y si tienes alguna para sugerirnos estaremos encantados de leerte.

Te dejamos otras ideas de emprendimiento que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.

Deja un comentario