Como Iniciar un Negocio de Comida desde Casa

¿Te gusta cocinar y se te dan bien las artes culinarias? Entonces ¿Por qué no aprovecharlo y comenzar a preparar comida para obtener un ingreso?

Lo bueno de los negocios de comida es que, si ofreces un producto de calidad, buenos precios y una buena atención, los clientes volverán a ti una y otra vez.

Se trata de un negocio que no requiere una gran inversión, ya que al iniciar desde la comodidad de tu hogar te estarás ahorrando ciertos gastos como el alquiler de un local comercial. Además, los negocios de comida cuentan con excelentes márgenes de ganancia, por lo que es una excelente oportunidad.

Veamos como Iniciar un Negocio de Comida desde Casa de forma exitosa.

Define que ofrecerás

Lo primero que tendrás que hacer es definir que productos ofrecerás al público. Es importante que te definas por productos que tengan una gran demanda en tu localidad y por supuesto que prepares bien.

Existen un sinfín de comidas que puedes preparar, desde comida rápida, hasta postres e incluso comida vegetariana.

Lo más importante aquí es que cubras las necesidades de aquellos clientes que no tienen tiempo de cocinar o simplemente desean darse un gustito.

Para tener éxito es importante que ofrezcas un menú variado, por ejemplo, si te defines por preparar comida saludable puedes ofrecer ensaladas, tartas y todo tipo de comida que contenga un alto valor nutricional.

Por otra parte, tienes la alternativa de enfocarte en un nicho en concreto, como, por ejemplo, los platos internacionales japoneses, italianos o chinos que tanto gustan a la gente.

Recuerda, debes darle tu toque personal a lo que cocines y con esto me refiero a la sazón que sería imposible encontrar en productos empaquetados.

Si te gustaría iniciar tu negocio de comida desde casa, pero aún no sabes que ofrecer, te recomiendo echarle un vistazo al siguiente artículo, donde te comento 30 negocios de comida que puedes iniciar. Puedes verlo haciendo click aquí.

Desarrolla la marca de tu negocio

pizzas

Una vez que definas el tipo de comida que caracterizará a tu emprendimiento, es hora de que le concedas esa imagen llamativa que atrapará al público objetivo. Lo primordial, es que escojas un nombre corto y pegadizo, pero que al mismo tiempo de a entender de qué se trata tu negocio.

Apela por nombres que den a entender que la cocina es casera y recuerden a las comidas familiares como: “Delicias de la casa”, “La cocina de Doña Inés”, “La sazón de la abuela”, entre otros. En el caso de los platos italianos, puedes apelar por opciones como “El sabor de Italia”, “Mi punto italiano” o “La Toscana Express”, tu imaginación es el límite.

Eso sí, es importante que tu marca refleje confianza y transmita una imagen positiva que invite a las personas a contactarte para realizar sus pedidos.

Otro de los aspectos relevantes al constituir tu marca, es la identidad visual que la distinguirá de la competencia. Aquí, sobresale el logotipo que le brindará seriedad a tu marca y la personalidad propia que conectará con los clientes. Para ello, puedes utilizar plataformas como Canva para realizarlo o si no se te da bien el diseño siempre podrás contratar a un diseñador gráfico para tener un logo bonito y al mismo tiempo profesional.

Analiza la Competencia

Ya tienes definido la comida que ofrecerás y has creado una marca para tu negocio. Ahora es momento de analizar el mercado, ubicando esos negocios que tienen el mismo objetivo que el tuyo.

Visita las redes sociales de esos negocios que ofrecen platos similares. Fíjate en el número de seguidores, los precios que manejan, los comentarios y toda esa información valiosa.

A continuación, anota cuáles son sus puntos fuertes, así como los débiles en una tabla comparativa. Gracias a ello, podrás detectar aquellos elementos que te ayudarán a diferenciarte. Ya que, la idea es que crees un negocio original para que los clientes prefieran tu marca.

No cometas el error de subestimar a tu competencia ni te fíes de primeras impresiones. Trata de dedicarle un tiempo considerable a este punto para que el análisis sea acertado. De esta manera podrás ver cuales son los productos que más venden y que opinan sus clientes, para de esta forma mejorarlo.

Inversión Necesaria

papas fritas

De seguro te preguntes cuanto dinero necesitas invertir para iniciar un negocio de comida desde casa, pero lo cierto es que la inversión requerida dependerá de los alimentos que desees ofrecer.

Tendrás que invertir en el equipo para cocinar, aunque de seguro cuentas con una cocina en casa con la que puedas comenzar y a medida que el negocio vaya creciendo ver la opción de mejorar dicha cocina para poder atender la gran demanda que seguro tendrás.

Por supuesto también necesitarás ciertos utensilios de cocina, como cuchillos, tablas de cortar, medidores, etc.

No olvides comprar material de embalaje ya que será necesario para entregar los pedidos.

En caso de que vayas a ambientar un espacio para atender a los clientes, tendrás que comprar sillas y mesas para amueblar un espacio, así como por supuesto algunos elementos de decoración. En cambio, si solo vas a operar bajo la modalidad online, necesitarás un medio de transporte para realizar las entregas, aunque también puedes hacer que los clientes tengan que acudir a tu domicilio para retirar sus pedidos.

Por otra parte, necesitas destinar un presupuesto para pagar los permisos. Antes de iniciar te recomiendo consultar en tu municipalidad cual es el procedimiento y que se necesita.

Promociona tu Negocio

Para atraer clientes es necesario promocionarte y darte a conocer.

Para ello puedes repartir volantes en tu vecindario para que las personas en tus cercanías conozcan tu servicio.

Y por supuesto no dejes de lado las redes sociales que hoy en día son uno de los mejores canales para darte a conocer. Sube contenido a las redes más populares del momento en donde se refleje la calidad de tus servicios, las distintas promociones que tienes y publica fotos atractivas de tu deliciosa comida, ya que no lo olvides, la comida entra por los ojos.

Te recomiendo crear sorteos en donde las personas tengan que compartir tu publicación o seguir a tu negocio y etiquetar a amigos para participar. De esta forma tus redes crecerán rápidamente al mismo tiempo que te das a conocer a un nuevo público.

Para darle mayor profesionalismo a tu emprendimiento, también puedes ver la opción de crear un sitio web en donde los visitantes puedan ver el menú con los precios actualizados y botones para realizar la compra o una aplicación móvil en donde puedan realizar su pedido.

Diferénciate de la Competencia

empanadas

Si quieres que tu negocio de comida sea todo un éxito es importante diferenciarte de tus competidores.

De seguro te estarás preguntando… ¿Cómo me diferencio de la competencia?

Uno de los métodos más efectivos es brindar promociones atractivas así como buenos precios, claro siempre manteniendo márgenes de ganancia. Piénsalo de esta manera, los clientes aman sentir que gastaron bien su dinero cuando les ofreces combos con combinaciones de alimentos.

Además, puedes diferenciarte con las entregas a domicilio, no todos ofrecen este servicio y si tu lo haces tendrás gran parte del terreno ganado, ya que hoy en día las personas buscan comodidad y prefieren que los servicios vayan hacia ellos.

Si quieres ahorrar costos, tienes la opción de apelar por plataformas de entrega a domicilio como Uber eats. De tal modo, no será necesario contratar a un repartidor.

Para obtener mayores beneficios, también puedes ver la opción de brindar un servicio de catering, en donde te encargues de preparar los comestibles para todo el evento. Se trata de un sector con mucha demanda y que mueve mucho dinero, ¿por lo que porque no aprovecharlo? Para ello te recomiendo darte a conocer con organizadores de eventos, ten por seguro que si tu servicio es de calidad volverán a contratarte para cada evento que deban realizar, convirtiéndose en clientes recurrentes.

¿Es Rentable Iniciar un Negocio de Comida desde Casa?

Por supuesto que sí. Vivimos en una era tecnológica en donde las personas destinan gran parte de su tiempo a las redes sociales. Esto significa, que, si observan fotos atractivas de tus productos y a excelentes precios, se sentirán tentados a comprar.

A la vez, no es un secreto que hay trabajadores que no tienen tiempo para salir de sus oficinas a buscar sitios que les proporcionen un menú delicioso y saludable. Por eso, prefieren optar por las compras de comida online con tan solo un clic desde su ordenador.

Lo mejor, es que, con este modelo de negocio, no necesitas tráfico peatonal y puedes aprovechar al máximo los recursos online.

Si trabajas de manera organizada, planificas todo con detalle y la comida es sabrosa ten por seguro que tu emprendimiento de comida desde casa será todo un éxito. Lo mejor de todo es que no debes pagar alquiler, el horario es flexible y te permite iniciar con poco presupuesto.

De esta manera es como se inicia un negocio de comida desde casa. ¿Y tú, ya sabes que productos ofrecerás? Te leemos en los comentarios, estaremos encantados de leerte.

Te dejamos otras ideas de emprendimiento que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.

Deja un comentario