Las ferreterías, son negocios sumamente necesarios en cualquier vecindario, ya que ofrecen productos imprescindibles en la vida de los trabajadores de la construcción, de aquellos aficionados a las tareas del bricolaje o la carpintería e incluso para quienes necesitan reparar algo en sus hogares.
Por lo que es un negocio sumamente rentable debido a su gran demanda.
Veamos Como Iniciar una Ferretería de forma exitosa.
Analiza el Mercado
Antes de iniciar la puesta en marcha de cualquier negocio, es fundamental que realices un análisis del mercado, y una ferretería no es la excepción.
Pero… ¿En qué consiste esto? Se trata de conocer la situación entre la demanda y la oferta del sector. Gracias a ello, sabrás si es rentable iniciar una ferretería en tu localidad y que estrategias emplear para que esta sea todo un éxito.
Por lo que será necesario que analices que tanta competencia hay en la localidad en la que planeas abrir tu ferretería, que tipos de productos ofrecen, sus precios, como se promocionan e incluso la atención que brindan. Al estudiar a la competencia podrás analizar que es lo que hacen bien para copiarlo o que hacen mal para mejorarlo, incluso podrás diferenciarte de ellos al ofrecer servicios que ellos no ofrezcan, como puede ser envíos a domicilio.
También será necesario que estudies cuales son los productos más demandados, para de esa manera ofrecer dichos productos y realizar una inversión más segura.
Quién es tu Público objetivo
A la hora de abrir una nueva ferretería, necesitas estar al tanto de quienes son tus clientes potenciales. De esta manera, podrás implementar estrategias acordes.
Por lo tanto, fíjate en el perfil de las personas que generalmente recurren a este tipo de productos. Como, por ejemplo, los hombres con una edad comprendida entre los 25 y los 55 años, empresas de jardinería, electricidad, trabajadores de la construcción, el bricolaje o la carpintería. No hay duda que estos son los principales clientes de una ferretería, pero también está el público menor, como pueden ser personas que necesitan ciertos artículos para llevar a cabo reparaciones en su casa, por lo que debes centrarte en todos.
Define los Productos que Ofrecerás
Ahora que ya conoces el público perfecto y has analizado a la competencia, es tiempo de que definas los productos protagonistas de tu negocio. Uno de los puntos más positivos de las ferreterías, es que puedes contar con una amplia gama de artículos que cubren un montón de necesidades. Algunos de ellos, se van muy rápido de las repisas.
Productos pequeños como tornillos y clavos son indispensables en una ferretería, así como diferentes máquinas eléctricas, como pueden ser taladros, artículos de sanitaria, y todo lo relacionado con bricolaje o construcción.
De igual manera, al momento de llegar a acuerdos con los proveedores que te surtirán con tus productos sería bueno que le consultes cuales son los productos más vendidos y arrancar de esa manera. Y poco a poco a medida que vayas aprendiendo más sobre el negocio verás cuales son los más solicitados y rentables, e incluso podrás ir añadiendo nuevos productos a tu ferretería. Cuanto mayor variedad tengas mejor, ya que quienes precisen algo sabrán que pueden acudir a tu negocio y no lo dudarán.
Llega a Acuerdos con Proveedores
Como mencionábamos en el punto anterior, un factor relevante para tu ferretería, tiene que ver con los acuerdos comerciales que realices con proveedores. Estas personas son las que te entregarán la mercancía de forma periódica para que abastezcas tu tienda.
Recuerda, los acuerdos comerciales con los proveedores tienen que estar bien planificados para que obtengas los mejores márgenes de ganancia. Además, debes tener una relación de confianza con el fin de que la comunicación sea rápida y fluida. Este punto es importante cuando se presentan fallos o inconvenientes que podrían alterar la calidad de los productos.
Ten en cuenta, que el servicio ofrecido por parte de los proveedores tiene que ser justo y brindar ganancias que los beneficien a ambos. Si quieres lograr esto, te aconsejo establecer objetivos claros desde el inicio para que la otra parte esté al tanto de todo lo que necesitas y quieres conseguir. Por lo que no dudes en negociar con tus proveedores, a medida que tu ferretería comience a crecer y vendas cada vez más, adquirirás un mayor volumen de productos con tu proveedor, lo que te permitirá renegociar precios para así obtener mayores porcentajes de rentabilidad.
Ubicación
La ubicación de tu negocio es tan importante como la adquisición de los materiales de calidad que venderás. Por ello, tu local tiene que estar en una buena zona que se relacione de manera directa con la clase de clientes en los que te enfocarás.
Lo ideal es que tu ferretería se encuentre en una zona concurrida y de fácil acceso. Y por supuesto en la fachada colocar un cartel colorido que llame la atención de las personas.
Aunque claro, cuanto más transitada y céntrica sea la zona el alquiler será mayor, pero ten por seguro que valdrá la pena ya que se traducirá en más clientes, por ende más ventas y mayores ganancias.
Diferénciate de la Competencia
Puede que estés pensando que existen muchas ferreterías, y es cierto, esto se debe a que son sumamente necesarias y rentables. Para tener éxito y que tu ferretería destaque es importante diferenciarte de las otras, para que los clientes potenciales te prefieran y se fidelicen con tu tienda.
Afortunadamente, existen un montón de alternativas que te brindan la originalidad que hará que te destaques. Una de las principales, consiste en ofrecer la mayor diversidad de artículos posibles, abarcando varios rubros como la decoración, el bricolaje y el bazar. De este modo, los clientes tendrán todo en un solo sitio.
También será importante que brindes consejos a los clientes sobre que tipo de artículo es conveniente para solucionar su problema, al brindar una atención personalizada y sobre todo aconsejar a quienes no saben estarás ganando mucho terreno.
Otra opción es por supuesto la de ofrecer envíos a domicilio, no todas las ferreterías lo hacen, por lo que es una excelente forma de diferenciarte y fidelizar clientes, ya que las personas hoy por hoy buscan comodidad y desean que los servicios vayan hacia ellos.
Consejos para Aumentar tus Ventas
Ahora bien, ya has establecido tu negocio y sabes cómo diferenciarte de la competencia. Es momento de que te centres en uno de los puntos claves de tu emprendimiento, las ventas, que al fin y al cabo es el objetivo principal.
Por lo que tendrás que atraer clientes, para ello lo primero que tienes que hacer es que la fachada de tu ferretería sea vistosa, con un cartel colorido y luminoso, diferentes artículos que ofreces en el exterior para llamar la atención y por supuesto pizarras con promociones o grandes descuentos.
Otra excelente forma de dar a conocer tu negocio, sobre todo cuando recién comienzas es repartir volantes en tu localidad, para que de esta forma las personas sepan de tu ferretería y acudan a ti cada vez que necesiten algo. Un método similar sería inscribirte en las páginas amarillas o revistas barriales, las cuales resultan una excelente forma de promocionarte.
Por supuesto también puedes hacer uso de las redes sociales más importantes del momento para viralizar tu negocio, puedes hacer videos entretenidos, mostrar los nuevos productos que recibes o realizar tutoriales sobre las preguntas más frecuentes que recibes, para así ayudar a las personas.
Pero sin lugar a dudas, lo más importante de una ferretería es la imagen y la asesoría personalizada que reflejarán la calidad de tus servicios. Por eso, debes asegurarte de que las vitrinas de exhibición luzcan ordenadas, modernas y que el espacio y la atención sean amenas para quienes te visiten, brindándoles consejos sobre que les será más conveniente.
Conclusión: ¿Es Rentable una Ferretería?
Esta es la pregunta del millón que muchos empresarios se hacen antes de iniciar un nuevo proyecto y la respuesta es sí, una ferretería es un negocio totalmente rentable. Ya que abarca un montón de rubros que cuentan con miles de clientes interesados en adquirir los productos que les permitirán desempeñar sus trabajos de manera eficaz.
Ten por seguro que, si tienes una amplia variedad de productos, tu negocio se encuentra en una zona transitada y brindas una buena atención, tu ferretería será rentable y exitosa.
Sin embargo, debes constatar que siempre haya buenos márgenes de ganancia al establecer el contacto comercial con los proveedores. Así como, generar alianzas estratégicas e implementar opciones de marketing que fidelicen a tus clientes potenciales.
Si te interesa, puedes añadir valor agregado con los servicios a domicilio, las asesorías personalizadas, las reparaciones en la casa del cliente y el lema del “Hágalo usted mismo” que hará que las personas compren tus productos con el fin de realizar reparaciones e instalaciones sencillas por su cuenta.
Lo mejor de este emprendimiento, es que puedes iniciar con los artículos más básicos del sector y con las ganancias que obtengas, conseguir herramientas más complejas y especializadas. Como puedes ver, este es un negocio que tiene distintos niveles de inversión y unas posibilidades de desarrollo como ningún otro.
De esta manera es como se inicia una ferretería, coméntanos que te ha parecido, y si tienes alguna idea para sugerirnos estaremos encantados de leerte.
Te dejamos otras ideas de emprendimiento que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.