¿Estás buscando una dulce idea para emprender? Iniciar una heladería puede resultar una excelente opción.
Nadie puede resistirse a este delicioso y refrescante postre, es uno de los favoritos no solo de niños, sino también de adultos. Por lo que el público objetivo es amplio.
En este artículo te enseñaré todo lo que debes saber sobre cómo Iniciar una Heladería y algunos consejos para triunfar.
Analiza el Mercado
Antes de iniciar cualquier negocio, es necesario realizar un exhaustivo análisis de mercado, para así ver que tanta demanda hay y por supuesto analizar la competencia.
Realiza una investigación de otras heladerías para ver qué servicio brindan, si ofrecen envíos a domicilio, sus promociones, donde están ubicados y el marketing que realizan. De esta manera, podrás emplear estrategias que te ayuden a sobresalir.
También debes tener en cuenta que este nicho es bastante estacional, siendo el verano la temporada de mayor venta. Aunque claro, para contrarrestar esto, en invierno puedes ofrecer otro tipo de productos como licuados, chocolates, crepes, etc.
Una vez que tengas todas estas variables sobre la mesa, será momento de planificar tus objetivos para que tu proyecto traiga un plus y los clientes potenciales te prefieran por sobre la competencia. Especialmente, si tu negocio responde a una necesidad que aún no ha sido cubierta por las demás heladerías de la localidad. Como puede ser ofreciendo nuevos y deliciosos sabores o porque no helados sin azúcar.
Plan de Negocio
Antes de abrirte paso en el mundo de las heladerías, debes tomar decisiones que estén basadas en un plan de negocio bien estructurado.
Por ejemplo, podrías establecer una heladería desde cero, afiliarte con una franquicia o comprar una que ya esté en funcionamiento. En este último caso, el sitio tendrá sus implementos, equipo y material de trabajo. Aunque, los costos serán más elevados.
En cambio, si creas tu propia heladería, tienes diversos beneficios como seleccionar el diseño, elegir los proveedores, y realizar los ajustes que consideres adecuados. Sin embargo, tendrás que invertir dinero en estrategias de marketing efectivas para dar a conocer tu nueva y desconocida heladería.
Ahora bien, si prefieres optar por una franquicia, la marca ya será reconocida y esto te permitirá atraer clientes con mayor facilidad. También, se incluirán los permisos, los equipos para operar sin problema y tu franquiciador te dará tips y consejos para iniciar.
De todas formas, es cuestión de que analices las ventajas y desventajas y coloques todo en la balanza antes de tomar una decisión.
Permisos
Sin importar como decidas iniciar, necesitarás ciertas licencias y permisos para operar tu heladería.
Piensa que no es lo mismo vender productos desde la comodidad de tu casa, a manejar el negocio de forma presencial. En donde la pulcritud y la higiene en la elaboración de los helados deben ser del 100%.
Entonces, tendrás que averiguar en tu municipalidad qué tipo de trámites son necesarios para poder empezar la puesta en marcha de tu heladería.
Equipamiento Necesario
Para comenzar a vender helados requerirás ciertos elementos, sin los cuales sería imposible operar.
Uno de los equipamientos indispensables son los congeladores, en los que almacenarás la materia prima que caracterizará a tu negocio. Por supuesto también necesitarás una vitrina que saque a relucir la variedad de helados de los que dispone tu establecimiento, los envases para entregar los helados y diferentes utensilios que te permitan servir los helados.
Si te decides por elaborar los helados tu mismo, necesitarás ciertos elementos, como una licuadora, batidora, balanza y por supuesto conocer el proceso de elaboración.
Aunque claro, siempre está la opción de adquirir el helado con distribuidores. Eso sí, asegúrate de encontrar una distribuidora que te provea con helados sabrosos, elaborados con ingredientes de calidad y a un buen precio para que tu negocio sea rentable.
Respecto al mobiliario de atención al público, consigue lo básico como mesas, sillas cómodas y un mostrador bonito y colorido.
Ubicación
¿Alguna vez escuchaste el famoso dicho de “Las buenas heladerías las encuentras, no hay que buscarlas”?
Esto es así, la ubicación de tu negocio jugará un rol preponderante a la hora de captar clientes potenciales.
Como cualquier negocio, la ubicación es un factor clave, y es que de esta dependerá que tanta clientela reciba tu establecimiento.
Lo ideal es que ubiques tu heladería en una zona céntrica o transitada, pero que al mismo tiempo sea visible y de fácil acceso. Ten por seguro que quienes circulen por allí verán tu heladería y no querrán perderse de degustar su sabor favorito.
Crea promociones atractivas que se centren en base a las edades y a los hábitos de consumo de la gente.
Disposición del Espacio
¿Sabías que el interiorismo podría condicionar las posibilidades de éxito de tu heladería? Así es, y es por ello que necesitas contar con la mejor distribución posible. No sólo para aprovechar el espacio al máximo y que así puedan ingresar más clientes, sino también para que el ambiente sea agradable y las personas quieran permanecer allí para disfrutar de un sabroso helado.
Imagina que un par de clientes quieren degustar tu producto, estás en un sitio turístico, pero colocas la vitrina al final de tu local rectangular. ¿Qué crees que sucederá? Las personas pasarán de largo sin siquiera darte una oportunidad de compra. Y de seguro no querrás perder ni un solo cliente.
Para que esto no pase, el diseño del negocio tiene que ser claro y limpio. Sin dejar de lado, la simplicidad en la imagen corporativa que transmita los valores de tu marca. Cerciórate de que el mostrador esté a la vista y sea visible desde la calle.
Al mismo tiempo, elige los colores correctos. Las heladerías son negocios que inspiran alegría, básate en esto al seleccionar la paleta de tonos para pintar las paredes.
Si no te sientes preparado, te recomiendo contratar a un profesional en el área de la decoración de interiores. Con su ayuda, será más simple escoger la forma del espacio, la orientación y la puesta en escena en general.
Marketing y Publicidad
Todo negocio requiere de publicidad para tener éxito y una heladería no es la excepción. El marketing resulta indispensable para dar a conocer tu marca y atraer clientes.
Recuerda, hay que brindar una primera buena impresión y las estrategias tanto online como offline, serán tus más fieles aliadas.
Existen un sinfín de maneras de las que puedes dar a conocer tu heladería, ya sea dejando folletos en las casas de tu localidad, contratando publicidad online, publicando contenido en las principales redes sociales e incluso porque no crear tu propio sitio web en el que las personas puedan ver los sabores que tienes para ofrecer y puedan realizar pedidos para recibir un sabroso helado en la comodidad de sus hogares.
No olvides tampoco la experiencia, la atención al público y por supuesto ofrecer promociones atractivas. Preséntate como un producto de alta calidad, cremoso y haz que las personas se sientan como en casa. Este punto, hará que te recomienden de boca en boca y que asistan frecuentemente a tu establecimiento para saciar sus antojos dulces.
¿Es Rentable Iniciar una Heladería?
Una heladería es una idea de negocio sumamente rentable, además de contar con una gran demanda, sobre todo en las temporadas veraniegas.
Lo más destacable, es que tendrás trabajo estable durante todo el año, ya que, si bien en invierno la demanda por helado no es tan elevada como en verano, puedes ofrecer productos calientes como te comentábamos anteriormente, incluso porque no hacer de tu heladería una cafetería también, donde las personas puedan ir a tomar un café o el té en familia o con amigos.
Ten por seguro que, si das a conocer tu heladería de forma correcta, ofreces promociones atractivas y sobre todo un producto de calidad, no te faltarán clientes.
Si quieres añadir valor agregado, te sugiero probar con sabores artesanales o bajos en azúcar para las personas más exigentes que cuidan su figura o diabéticos.
De esta manera, tu emprendimiento será uno de los más concurridos de la ciudad. Si dispones del espacio suficiente, colocas sillas y mesas cómodas, entonces tu negocio será de los preferidos por esa clientela que busca pasar un rato ameno los fines de semana o en sus celebraciones especiales. Y es que siempre es el momento perfecto para disfrutar de un delicioso y refrescante helado.
Y así es como se inicia una heladería, coméntanos que te ha parecido el artículo, y si tienes alguna duda o sugerencia estaremos encantados de leerte.
Te dejamos otras ideas de emprendimiento que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.