Como Iniciar una Lavandería

Muchas personas desisten de lavar su ropa y prefieren dejar el lavado de sus prendas en manos de un tercero. Razón por la cual iniciar una lavandería representa una excelente oportunidad de negocio.

Lo bueno es que el público objetivo es bastante amplio, pudiendo satisfacer las necesidades de familias hasta empresarios que requieren mantener textiles utilizados en sus establecimientos.

Si eres eficiente y brindas una buena atención, ten por seguro que tu negocio despegará en poco tiempo.

En este artículo te enseñaré todo lo que debes saber sobre cómo montar una lavandería y algunos consejos para triunfar.

¿Qué se necesita para Montar una Lavandería?

Puede que parezca muy obvio, pero si quieres dar tus primeros pasos en el mundo del lavado de prendas, es fundamental que cuentes con al menos una lavadora. No querrás hacer todo el trabajo de forma manual porque esto te supondría un montón de tiempo que puedes dedicar a otros aspectos de tu negocio.

Por lo tanto, la lavadora hará todo el trabajo por ti y puedes comenzar adquiriendo una a muy bajo costo. Más adelante, podrás valerte de más equipos que te permitan expandir tu emprendimiento. Además, requerirás de una plancha para planchar ciertas prendas, para así entregarlas en el mejor estado posible.

Sin dejar de lado las materias primas, tales como jabones y suavizantes con un excelente aroma para que le confieran a la ropa ese olor perfumado que solo podrán encontrar cuando contraten tus servicios. Recuerda que, este es el combustible de tu negocio y es importante que brindes un buen servicio y que las prendas queden con un aroma único que sea característico de tu negocio y te diferencie de la competencia.

Por otra parte, será necesario que conozcas todo lo concerniente a las precauciones a tomar en cuenta a la hora de lavar la ropa, como evitar mezclar colores o consejos para lavar materiales delicados como la lana.

Servicios que Prestarás

lavandería

Principalmente, tienes que asegurarte de que tu lavandería ofrezca un servicio en donde se recoja la ropa sucia, se lave, seque, planche y luego se doble y empaquete para ser entregada a los clientes.

A su vez, es esencial que seas cauteloso con tu trabajo, ten presente que las personas te están confiando el cuidado de su preciado vestuario de uso diario, ¡Bajo ninguna circunstancia debes decepcionarlos!

Por ende, tienes que garantizar un servicio excepcional, preocupándote encarecidamente porque los colores de la ropa se mantengan vivos y el planchado sea el más impecable.

Pero eso no es todo, también puedes sorprender a tu clientela si ofreces servicios innovadores que la competencia no ofrezca. Un buen ejemplo de ello, consiste en implementar sistemas de costura para realizar pequeños arreglos a la ropa o promocionar elementos complementarios como perchas, organizadores, bolsas personalizadas, entre otros.

Si te interesa, puedes sorprender con promociones y descuentos que fidelicen a los clientes potenciales, sobre todo si se trata de un servicio enfocado en las empresas como restaurantes, hoteles, hostales, hospitales y otras que soliciten pedidos grandes y de forma frecuente.

¿Quiénes serán mis Clientes?

lavar ropa

Uno de los mejores aspectos al iniciar tu propia lavandería, es que el público objetivo es bastante diverso. En función de esto, puedes comenzar captando la receptividad de padres solteros, amas de casa o cualquier tipo de persona en tu localidad que no tengan tiempo de lavar su ropa y que les urja este tipo de servicio a un buen precio.

También, puedes trabajar con restaurantes, hoteles, hospitales y todo aquel establecimiento que requiera limpiar los elementos indispensables en su negocio. Generalmente, este tipo de empresarios solicitan prontitud en la entrega de los pedidos y están dispuestos a pagar una buena suma de dinero si el servicio es de calidad y lo entregas a tiempo.

Es por ello, que tienes que organizar muy bien tus equipos para que puedas cumplir con las entregas del día a día en el menor tiempo posible pero siempre enfocándote en la limpieza, el perfume y el correcto planchado que caracterizarán a tu marca. La ropa, sábanas y manteles, deben lucir como nuevos en cada ocasión.

Crea un Plan de Negocios

Antes de iniciar cualquier emprendimiento es importante contar con un plan de negocios que incluya la forma en la que operarás en el sector, y por supuesto una lavandería no es la excepción.

Existen tres modalidades rentables por las que puedes apelar. La primera, tiene que ver con el autoservicio que otorga a las personas la oportunidad de lavar su propia ropa, una alternativa estupenda para la clase media.

Si te llama la atención este tipo de lavandería, tienes que alquilar un local cerca de hostales o zonas urbanas y equiparlo con lavadoras medianas, podría ser a través de una franquicia. La ventaja de esto, es que puedes incrementar las ganancias si agregas servicios extra, como una red Wi-Fi, venta de desayunos, postres o bebidas, ya que las personas deben aguardar allí a que sus prendas estén prontas.

La segunda modalidad que puedes elegir, es aquella en donde los clientes llevan su ropa hasta tu local y cuando tu les indiques que está pronta vuelven a recogerla. Esta es una buena opción y solo debes asegurarte de brindar un lavado de calidad para que cada semana estas personas visiten tu negocio.

Por último, está la modalidad a domicilio y es una de las más agradables para quienes no quieren salir de sus hogares. Tan solo, tienes que acudir a la casa del cliente, retirar su ropa y luego devolverla totalmente renovada. Resulta una excelente opción, ya que de esta manera no tienes que acondicionar un local físico para recibir clientes.

Inversión Necesaria

lavar ropa

Como bien sabes, las lavadoras son las estrellas del emprendimiento que tanto anhelas iniciar. Es por ello, que tu inversión estará enfocada en adquirir estos equipos. Dependiendo del modelo y de la capacidad de kilos, podrías gastar un aproximado entre 300 a 600 USD en una sola lavadora.

Del mismo modo, en caso de que optes por iniciar una lavandería física en la que los clientes acudan a ella, tendrás que destinar una parte de tu presupuesto para el alquiler del local, el mobiliario y la compra de los implementos que harán que la ropa quede en perfecto estado, (Jabones, detergentes, suavizantes).

No obstante, puedes comenzar incluso desde casa con servicios a domicilio, sacándole el máximo provecho a la lavadora que ya tienes. Contando con la ayuda de tus familiares para realizar las entregas y el planchado de las prendas. Eso sí, debes estar al tanto del costo de los servicios de energía porque tu negocio estará funcionando gran parte del día.

Una vez que tu negocio vaya ganando popularidad, podrás reinvertir tus ganancias en más máquinas que te ayuden a mejorar la productividad y así cubrir la demanda de tu creciente negocio.

Ubicación

En caso de que optes por una lavandería a la que los clientes deban acudir, será fundamental la ubicación de esta.

Lo ideal es que ubiques tu negocio en zonas concurridas y de fácil acceso, para que tu lavandería sea visible y reciba mayor cantidad de clientes.

Sin embargo, no es aconsejable que te ubiques cerca de otras lavanderías o negocios con temática similar porque esto podría influir negativamente a la hora de captar a los clientes potenciales.

También será importante el horario en el que operes, te recomiendo comenzar bien temprano en la mañana, ya que muchas personas suelen dejar sus prendas en la lavandería antes de ir al trabajo y permanecer abierto hasta la noche cuando las personas salen de su trabajo que es en este horario donde pueden también llevarte prendas o retirar su ropa al salir del trabajo.

Por lo que, en pocas palabras, es importante que ejecutes un análisis respecto a la localización ideal para montar tu lavandería, buscando las zonas más frecuentadas de tu ciudad en donde exista una alta demanda de estos servicios y poca oferta por parte de negocios similares.

Marketing

Ya cuentas con una excelente ubicación para tu local y dispones de las lavadoras y los suministros para que tu emprendimiento funcione correctamente.

Ahora, es tiempo de que te des a conocer, para ello necesitas colocar anuncios grandes, atractivos y muy visuales para que los transeúntes sepan que existes y visiten tu negocio.

De no ser así, será muy difícil que las personas estén al tanto de la amplia gama de servicios que tienes para ofrecerles. Considera entregar tarjetas de presentación cada vez que alguien solicite tus servicios y asegúrate de que los clientes te recomienden boca a boca con sus amigos y familiares. Esto, puedes conseguirlo a través de una atención inigualable.

Si optaste por el modelo a domicilio para comenzar con tu lavandería, te recomendamos contar con un vehículo propio para el transporte de las prendas. Colocando la marca de tu emprendimiento bien visible en su exterior para captar muchos más clientes potenciales.

Optimiza tu presencia en línea haciendo uso de las redes sociales y las herramientas más prácticas de marketing digital.

¿Es rentable Iniciar una Lavandería?

De seguro ahora te estarás preguntando si resulta rentable iniciar una lavandería. Déjame decirte que por supuesto que sí, esta es una de las ideas más rentables que podrás encontrar en la actualidad teniendo en cuenta que las empresas y particulares siempre preferirán este tipo de servicios antes de tener que hacer todo el trabajo pesado por su cuenta.

Lo mejor de todo, es que este es un negocio que se adapta a todas las clases socio-económicas y no solo a aquellas con buen poder adquisitivo. Y es que la realidad nos indica que todas las personas necesitan lavar sus prendas y otros artículos del hogar como cortinas o sábanas al menos una vez a la semana y muchas veces no disponen del tiempo necesario para cumplir con ello.

Aunque no lo creas, son muy pocas las personas que cuentan con una lavadora automática en sus hogares. Este aspecto, convierte a las lavanderías en negocios rentables y que sobreviven a lo largo del tiempo, incluso a los tiempos de crisis. Por esta razón, podemos afirmar que no se trata de una moda pasajera y es un negocio que vale la pena.

¡Sácale partida a tu inversión, conviértete en tu propio jefe y facilítale la vida a miles de familias que necesitan de tus servicios!

Y así es como se inicia una lavandería, coméntanos que te ha parecido el artículo, y si tienes alguna duda o sugerencia estaremos encantados de leerte.

Te dejamos otras ideas de negocios que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.

Deja un comentario