Durante los últimos años, la economía boliviana ha visto un incremento por encima de lo previsto, permitiendo el desarrollo de pequeños negocios y nuevos emprendimientos.
Además, Bolivia cuenta con aproximadamente 11.5 millones de habitantes, por lo que cuenta con un mercado amplio.
A continuación, te presento 12 Ideas de Negocios Rentables en Bolivia.
Agua Purificada
El agua purificada es una necesidad básica para el ser humano. Lastimosamente, en algunas regiones de Bolivia, muchas personas no tienen acceso a ella, por lo que brindar un servicio de agua purificada puede convertirse en una buena idea de negocio, ya que además de generar ingresos, estarás ayudando a esas personas a tener acceso a este bien indispensable.
Para comenzar tendrás que invertir en dispensadores de agua para alquilar y cada semana entregar el agua purificada a tus clientes. Para ello necesitarás asociarte con empresas que se dediquen a la purificación del agua para que te la vendan a un mejor precio y tú te encargarías de entregárselas a tus clientes.
Franquicias
Las franquicias son un excelente modelo de negocio que funciona en todo el mundo, y es que trae consigo grandes beneficios, ya que como franquiciado inicias un negocio con cierta reputación, y la marca te ayuda en el proceso.
Eso sí, si hay algo que tienes que tener en cuenta es que la inversión inicial para montar una franquicia suele ser elevada en comparación con el resto de las ideas, por lo que es importante previamente realizar un análisis de mercado.
Las franquicias de comida rápida a bajo costo son las más conocidas, pero también existen franquicias de hostelería, supermercados, cafeterías, etc. La idea es definir cuál puede ser la más rentable para ti y por supuesto la que más te apasione.
Entrenador Personal
Cada vez son más los bolivianos que se preocupan por su salud y bienestar. Desde hace un par de años, ha aumentado la demanda de entrenadores personales, convirtiéndose en un negocio rentable.
Lo bueno de comenzar con un servicio de entrenador personal es que puedas hacerlo desde cualquier lugar, ya sea el gimnasio, un lugar público o el domicilio del cliente.
Como entrenador personal, es importante que tengas todos los implementos de entrenamiento que necesitarán tus clientes. Asimismo, es importante que sepas que ejercicio marcar para trabajar cada zona del cuerpo, evitando la fatiga muscular o posibles lesiones.
Un plus sería brindar a tus clientes dietas balanceadas a seguir para tonificar su cuerpo o perder peso, esto será un diferenciador que te destacará por sobre la competencia.
Agente Inmobiliario
El sector de los bienes raíces mueve mucho dinero cada año y es uno de los más importantes, ya que la vivienda es una necesidad primordial para cualquier persona.
Puedes comenzar una inmobiliaria en Bolivia, lo bueno es que las ganancias son elevadas con la comisión de la venta de una casa, aunque también puedes dedicarte al alquiler.
Como agente inmobiliario, te encargarás de toda la negociación en la compraventa de una casa. Servirás de intermediario entre ambas partas y, por ello, te ganarás un porcentaje de la venta total de la casa.
Como agente inmobiliario tendrás distintas tareas como promocionar las viviendas, asesorar a los propietarios, gestionar las visitas y hacer la documentación necesaria a la hora de vender un inmueble.
Restaurante de Comida Típica
¿Tienes habilidad para la cocina y sabes preparar los platillos típicos bolivianos? ¿Porque no aprovecharlo e iniciar un negocio alrededor de ello?
La comida típica boliviana tiene mucho protagonismo en el sector turístico y en el sector de servicios del país. Tanto residentes como turistas disfrutan de sus platillos con influencias indígenas y españolas.
Antes de abrir un restaurante, tienes que hacer un análisis de mercado y tener en cuenta ciertos puntos, como la ubicación del local, a que público estará dirigido, los platillos que planeas ofrecer, como promocionarás el negocio, etc.
Te recomiendo ambientar el restaurante con artículos decorativos alusivos a Bolivia, de esa manera los turistas y residentes podrán rodearse de un ambiente 100% boliviano.
Cafetería
Las cafeterías son de esos negocios que siempre serán rentables y que nunca dejarán de ser importantes, ya que se han convertido en el principal punto de reunión para pasar una tarde entre compañeros de trabajo o amigos. Solo piénsalo ¿Qué ciudad no tiene una cafetería?
Comenzar una cafetería en Bolivia puede ser muy rentable, teniendo en cuenta que el café es una de las bebidas más consumidas.
Si te decides por abrir una cafetería, te recomiendo, además de café expreso, capucchino y late puedes agregar a la carta otro tipo de bebidas, como ice coffee, té helado o smothies frutales, estas últimas son ideales para refrescarse en días cálidos, de esta manera te aseguras de una clientela frecuente todo el año.
Además de estas bebidas puedes ofrecer postres, muffins y tartas que acompañan muy bien una buena taza de café.
El ambiente de la cafetería también es muy importante, por lo que necesitas un espacio acogedor. Muchas personas utilizan las cafeterías para tener reuniones de trabajo o encuentros con amigos, así que deberás contar con mobiliario cómodo y funcional, ah y no olvides de un aspecto importante como lo es la música para lograr una experiencia 100% satisfactoria.
Servicios para Mascotas
Los servicios para mascotas se han vuelto muy rentables y es que, muchas personas consideran a los amigos peludos como parte de su familia, por ello, no escatiman en gasto cuando se trata de su bienestar.
Según el último censo, más del 59% de los hogares bolivianos tienen al menos una mascota, por lo que podemos decir que iniciar un servicio alrededor de ellas puede ser sumamente rentable. Puedes ofrecer una gran variedad de servicios, dependerá de tu conocimiento, el tiempo que dispongas y el presupuesto del que dispongas para invertir.
Algunos de los servicios sobre mascotas más demandados son peluquería canina, venta de alimentos, spa, cuidados de mascotas, entre otros.
Academia de Baile
¿Qué tan bien se te da el baile? La música y el baile son actividades que despiertan el interés tanto en niños, como en jóvenes y adultos, por lo que iniciar una academia de baile puede ser una excelente opción.
Además, estarás contribuyendo a la sociedad y a mantener personas sanas, ya que el baile es un ejercicio que aporta beneficios a tu salud, mejorando la condición física, mental y previniendo enfermedades.
En caso de que no se te de bien el baile, siempre podrás contratar un instructor especialista o asociarte con uno.
Lo bueno es que puedes enseñar distintos géneros, como salsa, ballet, reggaeton, cumbia o bailes típicos de la región. La idea es que puedas crear un espacio para que todos se diviertan y aprendan.
También, puedes enseñar ritmos más alocados o para adultos, lo que nos da el paso para el siguiente punto.
Academia de Pole Dance
El pole dance o baile del caño es una disciplina que va adquiriendo cada vez más popularidad y se ha consagrado como el baile más sensual, el cual muchas mujeres quieren aprender para sorprender o seducir a sus parejas.
Por lo que es el momento ideal para iniciar una academia en la que se enseñe a bailar este alocado y sensual baile.
Para comenzar con una academia de este tipo necesitas un buen espacio, espejos, iluminación y varios caños. Las medidas de seguridad también son muy importantes, por lo que son un punto a tener en cuenta.
Quizás aún exista mucho tabú alrededor de practicar este tipo de baile, pero cada vez cobra más fuerza, por si cuentas con el espacio y tienes la destreza para realizar estos movimientos y enseñar a tus alumnas, es una excelente opción.
Servicios para Autos
Se estima que en Bolivia hay más de 2 millones de automóviles, y estos necesitan mantenimiento cada cierto tiempo, por lo que iniciar un negocio alrededor de los autos puede ser una excelente oportunidad.
Lo bueno es que existe una gran variedad de servicios que puedes ofrecer, como: lavados, venta de repuestos y autopartes, taller de reparación, tapicería, gomerías o, incluso, un estacionamiento.
Antes de decidir qué tipo de servicio brindarás, te recomiendo que realices un análisis de mercado en tu localidad, analizando la competencia y la cantidad de población, para así saber que tipo de negocio será más rentable.
En el caso de que quieras vender repuestos y autopartes, también tienes que tener en cuenta qué modelos de vehículos son más comunes en la región.
Academia de Apoyo de Estudios
Iniciar una academia de apoyo para estudiantes en Bolivia puede ser muy rentable.
El objetivo de estas es apoyar la educación de los estudiantes, ayudándolos a prepararse para una prueba o un examen importante.
Lo bueno es que, es un negocio que no requiere una gran inversión ya que te permite comenzar desde la comodidad de tu hogar o asistir al domicilio del alumno.
Por supuesto, es indispensable que cuentes con los conocimientos necesarios sobre las materias a las cual te dedicaras a dar clase.
También será importante que cuentes con los artículos básicos para estudiar como pizarras, marcadores y más.
Para conseguir clientes te recomiendo colocar afiches o pancartas cerca de centros educativos. Ten por seguro que en fechas cercanas a exámenes puedes conseguir una gran cantidad de alumnos. Y si estos pasan sus pruebas, harán correr la bola por todo el centro educativo sobre tus servicios, lo que hará que nuevos clientes lleguen a ti.
Productos Ecológicos
Según informes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en Bolivia, cada año se generan aproximadamente 2 millones de residuos sólidos.
Afortunadamente, en los últimos años, ha tomado notoriedad la concientización sobre el cuidado que debemos tener sobre el medio ambiente. Gracias a esto, los productos ecológicos han aumentado significativamente su demanda. Entonces ¿Por qué no aprovecharlo para convertirlo en un negocio rentable?
Puedes vender productos ecológicos de todo tipo, como bolsas biodegradables, cosméticos naturales, productos elaborados a base de materiales reciclados, alimentos orgánicos y mucho más, la idea es contribuir a un mundo mejor, más limpio y más verde.
¡Como ves, tienes muchísimas ideas por aprovechar! El objetivo es que con tus productos, puedas beneficiar a la población y contribuir a que se reduzca la contaminación y producción de desechos en tu región.
Estas fueron 12 Ideas de Negocios Rentables en Bolivia, coméntanos que te han parecido, y si tienes alguna para sugerirnos estaremos encantados de leerte.
Te dejamos otras ideas de negocios similares que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.