Colombia es un gran país para emprender, ya que se encuentra entre los países latinoamericanos con mejor economía.
Además, Colombia cuenta con un aproximado de 50 millones de habitantes. Por lo que el mercado es amplio.
A continuación, te presento 13 Ideas de Negocios Rentables en Colombia que puedes iniciar ya mismo.
Belleza y Estética
El sector de la belleza es altamente demandado en Colombia y, de hecho, crece exponencialmente cada año. Según la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, el sector de la belleza ha incrementado en un 9,9% de crecimiento desde el año 2000.
Por lo que iniciar un centro de belleza y estética puede ser sumamente rentable en Colombia. Tendrás que definir qué ofrecer, pueden ser servicios de peluquería, manicura, tratamientos faciales, cuidado personal, spa y entre otros.
Si comienzas un centro de estética, también puedes vender productos de belleza, como kits de fragancias y cremas, jabones artesanales, productos para el cuidado del cabello, cosméticos, etc. De esa manera, obtendrás varias fuentes de ingreso en un mismo negocio.
Si aún no tienes el presupuesto necesario para invertir en un local, puedes comenzar con tus servicios a domicilio, son muchas las personas que buscan que este tipo de servicios vaya hacia ellos, ya sea por comodidad o por falta de tiempo.
Regalos a Domicilio
Los regalos a domicilio se han convertido en una moda que se mantendrá estable durante un buen tiempo. Esta idea es magnífica, ya que siempre habrá una ocasión especial por celebrar: cumpleaños, bodas, aniversarios o simplemente porque sí.
Cualquier persona que necesite enviar un regalo o detalle a un ser querido, puede hacerlo contactándote y planificando toda la sorpresa. Lo mejor es que puedas tener definido que tipos de regalos ofrecerás en tu negocio: cajas sorpresas, kits de cuidado personal, desayunos a domicilio, arreglos florales, peluches, bombones y un sinfín de opciones.
Es importante que explotes al máximo tu creatividad para que tus clientes siempre recurran a ti a la hora de hacer un regalo especial. Puedes aprovechar las redes sociales para atraer clientes o si puedes crear tu propio sitio web mejor.
Ten por seguro que fechas especiales como el Día de la Madre, San Valentón o el Día del Padre pueden ser días de buenas ventas.
Tintorería
Los negocios de tintorería son muy demandados en todo el mundo y Colombia no es la excepción. Aunque existen personas que lavan y planchan su ropa, también existen otras personas que no tienen suficiente tiempo para hacer estas tareas o simplemente les resulta tedioso.
Para comenzar, necesitarás hacer una inversión, para adquirir los artefactos necesarios. Es importante que por lo menos tengas una lavadora, secadora y una plancha para ropa. Además, de los productos de limpieza.
Si aún no puedes permitirte comenzar con una tintorería física, también puedes ofrecer tus servicios a domicilio. Pasas a retirar la ropa del cliente y luego se la entregas en la comodidad de su hogar.
Venta de Artículos para Mascotas
Se estima que en Colombia, 6 de cada 10 hogares tienen al menos una mascota, siendo Bogotá, Medellín y Cali las ciudades de mayor tenencia.
Por lo que iniciar un negocio alrededor de las mascotas puede ser sumamente rentable.
Te sorprendería saber la cantidad de artículos y accesorios que puedes vender: juguetes, camas para perros, areneros para gatos, arneses para perros, alimentos, jaulas para hamsters, entre otros.
Te recomiendo que no te centres únicamente en los perros y gatos, ya que como sabrás existen otras mascotas y si tienes variedad tendrás mayor posibilidad de vender.
En un principio puedes vender una cantidad limitada de artículos o accesorios, pero lo más recomendable es que poco a poco vayas expandiendo tus opciones.
Cafetería
Los colombianos aman el café, de hecho figuran como uno de los principales productores de café de la región. Por ende, iniciar una cafetería en Colombia, puede ser una excelente idea.
Al abrir tu propia cafetería, es importante que crees un ambiente agradable, para que las personas se sientan a gusto y puedan realizar diferentes actividades allí, como relajarse, ir a pasar el rato con amigos o trabajar.
Para ello lo ideal es que haya buena música, que el sitio esté bien amueblado, se sienta el delicioso aroma al café recién molido y por supuesto, que este sea delicioso.
También, es importante ofrecer un menú variado, así como diferentes combos y promociones que atraigan clientes.
Si tienes un local adecuado, puedes comenzar una cafetería pet-friendly, de manera que los dueños puedan ir con sus mascotas a tomar un café en tu cafetería, es una idea innovadora, y como sabrás, es importante diferenciarte de la competencia para que te prefieran.
Servicios de Limpieza
Los servicios de limpieza han visto una gran alza, sobre todo en los últimos tiempos, ya que por la pandemia las personas son más conscientes en que deben mantener sus hogares limpios y sanitizados.
Por supuesto, es imprescindible que inviertas en las herramientas necesarias para limpiar con profundidad cualquier lugar. Además, debes contar con todos los productos de limpieza necesarios.
Ten por seguro que, si brindas un buen servicio, eres atento y responsable las personas te recomendarán con sus amigos, lo que podría traerte nuevos clientes.
Comida y Bebidas
Todos debemos alimentarnos y beber diariamente, por lo que iniciar un negocio de comidas y bebidas puede ser sumamente rentable no solo en Colombia, sino que en todo el mundo.
Antes de iniciar, tendrás que definir qué tipo de alimentos y bebidas servirás. Existen muchas opciones, desde comida típica colombiana o platillos internacionales como hamburguesas, pizzas, sushi entre otros.
La idea es que puedas ofrecer un menú variado para que atraigas a los colombianos residentes y a los turistas que desean conocer el país.
Alquilar un local quizás es una de las mayores inversiones que harás, pero valdrá la pena porque la experiencia del consumidor es muy importante. Una buena ambientación y un buen inmobiliario también es indispensable para que tu negocio sea exitoso y atraiga nuevos comensales.
Si no cuentas con el presupuesto necesario también puedes montar un food truck, vender comida online o en la calle en zonas concurridas, como plazas o el centro de la ciudad.
Sublimación
Gracias a la sublimación, podrás personalizar todo tipo de objetos. Para iniciar este negocio necesitarás hacer una inversión inicial, lo bueno es que no es muy elevada y puedes recuperarla en tus primeros meses.
Otra gran ventaja es que puedes iniciar desde tu hogar, ya que no requiere demasiado espacio y es fácil de aprender.
Para iniciar necesitarás una impresora de sublimación, prensas de sublimación, hojas, tinta de sublimación y por supuesto los artículos a sublimar.
Los artículos más vendidos son las tazas, seguidas por playeras, gorras y almohadones. Pero también puedes personalizar otros productos, como puzles, mousepads, carcasas de celular y mucho más.
Como puedes ver se trata de un negocio con buenas oportunidades.
Reparación de Teléfonos Móviles
En los últimos años, los teléfonos móviles, han tenido un gran auge, y es que hoy en día no hay persona que no tenga un teléfono móvil. Son considerados por muchas personas como uno de los principales medios de comunicación, de trabajo o simplemente de entretenimiento.
Por lo que hoy en día son indispensables, pero también pueden ser muy costosos. Por ello, un negocio de reparación de teléfonos móviles puede ser muy rentable.
Es importante cuentes con los recursos necesarios para llevar a cabo cada reparación, así como por supuesto los conocimientos.
Lo bueno de este negocio es que no requiere una gran inversión, puedes realizarlo desde tu hogar y se trata de un negocio a prueba de crisis, ya que es en estos momentos cuando las personas intentan darle una segunda oportunidad a sus aparatos por la imposibilidad de gastar dinero en uno nuevo.
Cerveza Artesanal
Comenzar con una marca de cerveza artesanal es una gran idea para emprender, porque vamos ¿a quien no le gusta la cerveza? vale la pena aprovechar esta oportunidad de negocio.
Estudios revelan que la cerveza artesanal ha crecido hasta un 100% en los últimos 4 años. Por lo que es un mercado con gran potencial.
Muchas personas aún prefieren la cerveza industrial, porque las han consumido por años, lo cierto es que estas son preparadas con ingredientes que no son del todo naturales.
En cambio, las cervezas caseras ofrecen un sabor diferente, son muchas las personas que al probar una cerveza artesanal deciden nunca más volver a comprar una cerveza de producción industrial.
Para comenzar es fundamental que conozcas todo el proceso de preparación de cerveza. Asimismo, es importante que tengas buenos proveedores que te ayuden a conseguir la levadura de cerveza y demás ingredientes.
Panadería
La panadería es un negocio muy rentable y muy bien explorado en Colombia, por lo que -sin duda- podrás aprovecharlo.
El negocio de la panadería no solo tiene que abarcar panes, por lo que puedes comenzar una panadería que también ofrezca bebidas, jugos, dulces y mucha repostería. Tener una maquina de café en la panadería también es una gran idea porque el café y el pan son los mejores acompañantes de una merienda en Colombia.
Si no cuentas con el presupuesto necesario para un local físico no es problema, ya que podrás preparar las delicias típicas de las panaderías en tu hogar, y ofrecerla a pequeños comercios, como minimercados o porque no vender tus delicias en zonas concurridas, como parques o plazas.
Ferretería
Las ferreterías son de los negocios más tradicionales y antiguos que existen, es un negocio rentable ya que son necesarios en cualquier barrio.
Lo importante es que tengas disponible en tu ferretería todo tipo de herramientas y artículos comunes en actividades de bricolaje, construcción o que son necesarias en el hogar. De esa manera, podrás solventar las necesidades básicas de cualquier cliente.
En este negocio es muy importante la ubicación, procura montar tu tienda en una zona concurrida, de ser posible en una calle con afluencia de público, para que las personas vean tu negocio.
Para obtener mayores ingresos, te recomiendo ofrecer servicios extra, como plomería, cerrajería o electricidad.
Guía Turístico
Colombia cuenta con muchas atractivos, paisajes hermosos, pueblos coloniales y playas paradisíacas, por lo que es un país con gran afluencia de turistas, de hecho, el turismo es una de las actividades económicas más importantes del país. ¿Entonces porque no aprovecharlo?
Si conoces una zona de Colombia a la perfección, puedes ofrecer tus servicios de guía turístico, donde lleves a los turistas a conocer los sitios más importantes.
Puedes ser guía turístico en la ciudad o en la montaña, realmente dependerá de ti. En el caso de que decidas ser guía turístico en paisajes naturales y lugares llenos de adrenalina, es importante que tomes en cuenta todas las consideraciones de seguridad para los turistas y para ti.
Tras un largo día recorriendo la ciudad las personas tendrán hambre, para generar mayores ingresos puedes arreglar con restaurantes y bares una comisión por llevar turistas. De esta manera ambos estarán ganando.
Estas fueron 13 Ideas de Negocios Rentables en Colombia, coméntanos que te han parecido, y si tienes alguna para sugerirnos estaremos encantados de leerte.
Te dejamos otras ideas de negocios similares que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.