A pesar de que su economía es un tanto incierta desde hace años, México sigue figurando como uno de los países de Latinoamérica con mayores oportunidades económicas, especialmente ahora.
Además, México cuenta con un aproximado de 127 millones de habitantes. Por lo que el mercado es amplio.
A continuación, te presento 12 Ideas de Negocios Rentables en México que puedes iniciar ya mismo.
Venta de Ropa
Los negocios de venta de ropa son rentables en México y en todo el mundo, ya que la ropa figura como una necesidad básica. Puedes comenzar tu emprendimiento en México con una venta de ropa enfocada a mujeres, hombres, niños o bebés.
El primer paso, será definir cuál será tu público objetivo, tendrás que pensar en el género, la edad o tallas. En base a ello, también tienes que definir si la ropa qué venderás estará anclada a las tendencias del momento o si serán algo más vintage. La idea es que definas muy bien todos estos aspectos para que crees un nombre para tu negocio que vaya acorde con todo.
Puedes comenzar con la venta de ropa en un local físico, dependerá del presupuesto que tengas disponible para iniciar tu emprendimiento. Ya que ten en cuenta, que también es importante que esté bien ambientado y que resulte agradable para los compradores.
Si no dispones del presupuesto necesario para alquilar no es problema, puedes comenzar a vender ropa a través las redes sociales. De hecho, la ropa es uno de los productos que más se venden online.
Belleza y Estética
En el sector de la belleza y la estética también hay muy buenas oportunidades. Se trata de un mercado muy amplio, por lo que es importante que definas qué áreas quieres abarcar con tu negocio.
Los servicios de peluquería, manicura, pedicura, spa, depilación láser y tratamientos faciales son los más comunes y pueden servirte de guía. Sin embargo, la idea es que puedas contar con los servicios en los que tu personal o tú están capacitados.
Si, por ejemplo, eliges que tu negocio será una peluquería, entonces tendrás que enfocar todos tus esfuerzos y presupuesto para lograr que la peluquería sea la mejor: tener conocimientos sobre el tema o contratar a alguien que sepa, alquilar un local, comprar el mobiliario necesario, adquirir los productos básicos, etc.
Y así, aplica con cualquier servicio de belleza y estética que elijas.
También puedes llevar algunos servicios a domicilio o comenzarlos desde casa, las personas cada vez tienen menos tiempo debido a sus responsabilidades diarias, por lo que prefieren que los servicios vayan a ellos. Una ventaja de esto es que no tendrás que invertir en un local ni ambientarlo, por lo que la inversión será menor.
Comprar Por Mayor y Vender por Menor
La compra por mayor y venta al menor es uno de los negocios tradicionales que más proliferan en México y todo el mundo, se trata de un negocio completamente rentable.
La ventaja de este tipo de negocios es que puedes comprar todo tipo de productos por mayor obteniendo así un descuento considerable al ser una compra grande, y siempre obtendrás una ganancia al venderlos por unidad.
Primero tendrás que pensar qué tipo de productos quieres vender. Lo mejor sería comprar productos enfocados a una misma área como, por ejemplo, cosméticos o productos de cuidado personal. Conforme vaya avanzando el negocio, podrás incorporar mayor variedad de productos si así lo deseas.
Puedes comenzar vendiéndolos en plataformas de venta como Mercadolibre, redes sociales o crear tu propia tienda online.
Crepería
Las crepes son deliciosas y, por eso, las creperías son tan famosas. En México, estas tienen mucho éxito porque se destaca como una alternativa gastronómica rica y variada.
Lo primero que tendrás que hacer es definir el nombre de tu negocio y pensar en las distintas variedades de crepes que ofrecerás.
La idea es que ofrezcas variedad de gustos y que juegues con los distintos sabores. Incorpora muchos toppings y da la opción para que tus clientes puedan armar sus propias crepes según lo deseen, esto te hará destacar por sobre la competencia.
También puedes vender bebidas u otros snacks para complementar la experiencia y obtener allí mayores beneficios.
Ferretería
Las ferreterías también son un negocio rentable en México, siempre habrán clientes que necesiten herramientas o repuestos. Lo primordial es tener variedad.
La idea no es que vendas cualquier cosa por vender, sino que puedas tener en stock aquellos elementos o herramientas que son más solicitadas en la región: artículos de bricolaje, construcción, artículos comunes para el hogar, entre otros.
Si, por ejemplo, tu ferretería está cerca de una construcción, entonces lo mejor es que tengas disponible material de construcción para venderles. También puedes convertirte en el distribuidor de materiales para personas individuales, constructoras, o profesionales en general.
Accesorios para Teléfonos Móviles
En la actualidad, casi todo el mundo cuenta con un teléfono móvil y, por ello, la venta de accesorios para teléfonos móviles es una excelente idea de negocio.
Este negocio es muy demandado porque vende accesorios básicos para teléfonos como carcasas o fundas, pop sockets, protectores de pantalla, audífonos, cargadores, entre otros.
Puedes comenzar en un local físico ofreciendo una buena variedad de accesorios para distintos teléfonos, o crear una tienda online, son productos que se compran mucho online.
Lo importantes es que tengas variedad, para que así tus potenciales clientes encuentren lo que buscan.
Antes de comenzar con el negocio, sería bueno que pudieras investigar acerca de cuales son las marcas y modelos de teléfonos más vendidos, así te aseguras de tener más oportunidades de vender y hacer una buena inversión.
Tienda de Mascotas
Las tiendas de mascotas son quizás uno de los negocios más abundantes en México, pero son muy rentables. México es un país que tiene una alta tasa de animales domésticos, además, las mascotas se convierten en un miembro más de la familia, por lo que los dueños buscan darles lo mejor.
Ahora bien, siendo un mercado bastante competitivo, es bueno que analices muy bien qué tipo de tiendas de mascotas encuentras en tu zona y cómo podrías diferenciarte de ellas. Una buena idea es comenzar con una tienda de mascotas tipo autoservicio, de manera que las personas encuentren todo tipo de artículos para mascotas en tu tienda: desde los alimentos especiales hasta los productos para el aseo de cada animal.
Lo más recomendable es que tengas en stock productos para los animales domésticos que más abundan en tu zona. Los perros y gatos son los más comunes, pero no son los únicos, así que tenlos en cuenta.
Cerveza Artesanal
Las cervezas artesanales se han popularizado muchísimo en los últimos años. Aunque existen algunas marcas de cervezas artesanales famosas, siempre puedes competir contra ellas o llegar a otros clientes con diferentes gustos.
Es importante que definas a quien quieres vender tus cervezas artesanales y que, en base a ello, puedas comenzar a armar el logo, la imagen y el sabor específico de la cerveza.
También tienes que saber cómo se prepara la cerveza y tener disponible el espacio, los elementos y los ingredientes que se requieren para su elaboración. Eso sí, procura no bebértela toda.
Asistencia Sanitaria
La asistencia médica privada es una gran oportunidad de negocio rentable en México, ya que la asistencia pública se ha visto muy afectada en estos últimos años, reduciendo notablemente su calidad.
En tal sentido, ha aumentado la necesidad de los mexicanos por acudir a centros de asistencia privados, los cuales garantizan un buen trato.
Puedes comenzar tu negocio en el sector de la salud, y así, no sólo ganarás dinero, sino que también ayudas a quienes más lo necesitan.
En esta área, existe una cantidad increíble de posibles negocios que puedes aprovechar, por lo que sobran las ideas.
Entre los negocios que puedes iniciar, destacan: droguerías o farmacias para vender medicamentos, centros de salud privados que cuenten con las especializaciones más necesitadas, cuidado de personas mayores, alquiler de equipos médicos, confección de uniformes médicos o material para hospitales, entre otros.
Son muchas las opciones, solo tienes que encontrar cómo puedes aportar.
Lavandería y Tintorería
Las lavanderías y tintorerías son otros de los negocios rentables que puedes comenzar en México.
Son más comunes en Europa o Estados Unidos, pero también son una gran idea por instaurar en México, especialmente porque la competencia aún es baja. Puedes comenzar dos negocios al mismo tiempo o incorporar ambos tipos de negocio en un mismo sitio.
La idea es que quienes quieran lavar su ropa o dar un tratamiento especial a sus prendas puedan ir a tu negocio a dejar la ropa para luego recogerla o hacerlo directamente ellos en el área de lavandería. Otra opción podría ser que ofrezcas recoger la ropa en el domicilio del cliente y luego entregarlo, de esta manera te estarás diferenciando de la competencia.
Sea cual sea el negocio que comiences, necesitarás de una inversión inicial para adquirir los equipos de lavado, los productos de limpieza y cualquier otro material necesario. Pero ten por seguro que podrás recuperarlos en pocos meses si trabajas bien.
Mesas de Dulces
Las mesas de dulces no pueden faltar en las celebraciones importantes de México, así que ¿por qué no lo conviertes en tu negocio rentable? ¡Es una excelente idea! Especialmente por la personalidad alegre y fiestera de los mexicanos.
Para comenzar a prestar este servicio, tienes que saber cuales son los dulces preferidos de los niños, así como estar al tanto de las tendencias, los personajes animados del momento, superhéroes y princesas.
También tendrás que definir si quieres ofrecer el servicio para armar las mesas de dulces o solo entregarás los productos finalizados y ellos se encargan de armar la mesa.
Es un negocio que puedes promocionar através de las redes sociales y plataformas como Mercadolibre.
Piñatas
¡Las piñatas son indispensables en cumpleaños y todo tipo de celebraciones!
De hecho, en México, se celebran fechas patrias con piñatas y mucha comida. Hay fechas importantes todo el año, y cumpleaños más aún, así que un negocio de piñatas es completamente rentable en México.
A la hora de comenzar con este negocio, tienes que saber cómo se hacen las piñatas y qué materiales necesitas. Es importante que te guste el trabajo manual, ya que es un negocio artesanal. Al igual que en la idea anterior, tendrás que estar al tanto de las tendencias de los niños, cuales son sus superhéroes favoritos, dibujos animados y princesas.
Si puedes comenzar con una tienda física, mucho mejor porque podrás mostrar algunas piñatas ya hechas, aunque requiere una mayor inversión.
Si no, también puedes comenzar por redes sociales para mostrar todo lo que haces o porque no arreglar con salones de fiesta para que recomienden u ofrezcan tus servicios junto con el alquiler.
Aprovecha las tendencias y las fechas patrias para vender muchas más piñatas.
Estas fueron 12 Ideas de Negocios Rentables en México, coméntanos que te han parecido, y si tienes alguna para sugerirnos estaremos encantados de leerte.
Te dejamos más ideas de negocios que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.