La economía y el emprendimiento de esta bella isla van en alza y esa es una gran señal para cualquier emprendedor. De hecho, Puerto Rico al ser un territorio no incorporado de Estados Unidos, cuenta con una gran variedad de ofertas y oportunidades.
Puerto Rico cuenta con más de 3 millones de habitantes. Por lo que hay un gran mercado por explorar.
A continuación, te presento 10 Ideas de Negocios Rentables en Puerto Rico que puedes iniciar hoy mismo.
Agencia de Marketing Digital
La época moderna en la que vivimos, demanda medios digitales efectivos que realcen el valor de una empresa a través de la publicidad. Y en Puerto Rico no es la excepción, tanto pequeños negocios como grandes compañías requieren de métodos efectivos para darse a conocer.
Si quieres iniciar, tendrás que aprender todo lo concerniente a la gestión de redes sociales y marketing, para así incentivar a los usuarios a realizar una conversión, ya sea una venta, seguir a la marca en sus redes sociales o visitar una tienda online.
En caso de que no tengas los conocimientos necesarios sobre marketing o redes sociales no es problema, ya que siempre se está a tiempo de aprender, puedes tomar cursos online o ver tutoriales en Youtube.
Ten en cuenta, que este es un sector muy solicitado, pero si haces las cosas bien y ofreces calidad en tus servicios, los clientes te volverán a contratar.
Servicio de Mantenimiento Residencial
¿Tienes experiencia reparando goteras o solucionando desperfectos en tu vivienda? Entonces, porque no comenzar una empresa que se dedique a hacerles la vida más sencilla a miles de puertorriqueños.
Puedes ofrecer tus servicios arreglando plomerías, fallas eléctricas, pintando paredes y todo lo referente a la remodelación y mantenimiento tanto de edificios como de viviendas. Al inicio, puedes comenzar solo por tu cuenta y más adelante, generar alianzas estratégicas con las inmobiliarias que administren estos sitios e incluso contratar personal que esté a tu disposición.
Lo positivo de todo esto, es que no necesitas establecer un local físico porque puedes administrar tu negocio desde la comodidad de tu hogar. Eso sí, ten en cuenta que deberás contar con las herramientas de trabajo necesarias, aunque no se requiere una gran inversión.
A la hora de hacer publicidad, te aconsejo valerte de propaganda como panfletos, anuncios online y la divulgación boca a boca que puedes conseguir si alcanzas una buena reputación en el mercado, destacándote por tus servicios y atención a las necesidades inmediatas del público.
Asesoría Financiera
Todas las personas, deberían aprender lo referente a la cultura financiera para así llevar vidas más plenas y manejar apropiadamente sus ingresos. Lo mismo sucede con las empresas que tienen la necesidad de que sus recursos crezcan y evitar pérdidas de dinero o mal uso de sus fondos que podrían arruinar su futuro y estabilidad.
Ante este tipo de situaciones, son importantes los consejos financieros que tú puedes dar si tienes los conocimientos para ello. Ayudando a que las personas racionalicen su economía y se fortalezcan en los momentos de crisis.
Un plus de esta idea de negocio, es que tu consultoría no requiere grandes inversiones si la ubicas directamente en tu vivienda. Claro, debes ambientar un espacio con un ordenador, conexión a Internet y sillas para atender a tus clientes. Aunque, también está la posibilidad de manejar todo bajo un entorno online.
Ten por seguro que si tus servicios son de calidad, los clientes alcanzarán los objetivos financieros que se propongan, aprenderán a administrar bien su dinero y no dudarán en recomendarte a sus amigos y conocidos que se encuentren en la misma situación.
Restaurante de Comida Típica
Los restaurantes de comida típica, son de los preferidos por miles de turistas que deciden pasar sus vacaciones en Puerto Rico. No hay duda que una de las mejores formas de conocer la cultura de un país es a través de su gastronomía.
Por lo tanto, tienes ante ti una oportunidad de oro que puedes aprovechar al máximo. Sobre todo, si te encanta todo lo concerniente a las artes culinarias.
La gastronomía puertorriqueña, es de las más versátiles y su mezcla entre la cocina española y la africana, ofrece una serie de platos incomparables. Para obtener mayores ingresos también puedes ofrecer postres típicos como mantecaditos.
No obstante, este es un negocio que requiere una inversión inicial en alquiler, ingredientes y mobiliario. Pero ten por seguro que si brindas una buena atención y sobre todo la comida es sabrosa, los comensales no pararán de llegar, por lo que recuperarás rápidamente tu inversión.
Te recomiendo crear alianzas con agencias de viajes y sobre todo guías turísticos para que lleven a sus clientes a comer en tu establecimiento a cambio de una comisión.
Tienda Online
Esta es una de las mejores opciones de negocio que podrás iniciar en Puerto Rico. Y esto se debe a que el comercio electrónico está en auge, significando año tras año un mayor porcentaje de las ventas totales.
Lo bueno de contar con una tienda online es que puedes iniciar tu negocio con poco capital, ya que te ahorras la renta de un espacio físico y tener que decorarlo.
Lo más importante de todo, es seleccionar productos en demanda y que se vendan por internet. Puedes vender ropa, artículos tecnológicos, calzado, artículos para el hogar, entre muchos más.
Para tener éxito será importante emplear una técnica de marketing para atraer visitantes, para ello puedes hacer uso de las redes sociales o contratar publicidad online segmentada a tu público objetivo.
Si estás interesado en iniciar una tienda online en el canal tenemos un video donde te comentamos cuales son los productos más vendidos por internet, puedes verlo haciendo click en la tarjetita que aparece ahora en pantalla, también te estaré dejando el link en la descripción.
Creación de Páginas Web
En Puerto Rico, existen muchas personas que quieren dar a conocer sus servicios a los habitantes de la isla a través de Internet. El problema, es que no tienen los conocimientos necesarios como para crear una página web por su cuenta o están limitados con su tiempo.
Por esta razón, puedes cubrir esta necesidad creando páginas web de empresas o comercios.
Con la ayuda de ciertas plataformas como WordPress resulta muy sencillo crear un sitio web e incluso una tienda online aceptando diferentes medios de pago. Lo mejor es que no requiere ser un experto en programación para ello.
Eso si, será importante que la página luzca profesional, tenga textos originales, fotografías de calidad y una buena velocidad de carga. Sumado por supuesto a llamadas a la acción y toda la información que les permita a las personas saber lo más relevante sobre el negocio.
Una vez que tu trabajo esté culminado, asegúrate de usarlo como carta de presentación a la hora de buscar más clientes potenciales que contraten tus servicios.
Franquicia
El modelo de franquicia es cada vez más popular en Puerto Rico y ya son varios los emprendedores que se animaron a invertir en ello. Ejemplos de franquicias conocidas son tiendas como Subway, yogen frutz, Taco maker, McDonald´s y Totto a lo largo de la isla.
Si quieres que tu negocio ya esté estructurado, esta es una estupenda idea para lograrlo. Puedes abordar la temática que más te guste o que veas cuenta con un mayor retorno de la inversión.
En el caso de que tu capital no sea tan alto, puedes optar por las franquicias low cost en donde la inversión inicial es menor. Estas empresas, se caracterizan por sus precios accesibles, menor gasto en recursos de operatividad e infraestructuras pequeñas.
En ambos casos, será fundamental que te asegures de introducir varios métodos de publicidad ya sea online o física para captar la receptividad de los transeúntes que pasen por la zona en donde ubicarás tu franquicia y de este modo, conozcan todo lo que tienes para ofrecerles.
Tienda de Comestibles
Las tiendas de comestibles, son indispensables en cualquier localidad para brindarles a los puertorriqueños esos alimentos o ingredientes que tanto necesitan para preparar sus platos preferidos. Es por ello, que son demandadas y por ende muy rentables.
Si quieres iniciar, es importante que escojas proveedores que te ofrezcan buenos precios para que los productos sean más baratos al público, pero sin dejar de lado la calidad.
Es cierto que requiere una inversión inicial considerable para rentar o comprar un espacio, ambientarlo, comprar estanterías, una caja registradora, cestas de compra, entre otros artículos indispensables en cualquier tienda de comestibles.
Para tener éxito es importante que la tienda se encuentre en una zona concurrida y que esta sea de fácil acceso.
Ten por seguro que, si te distingues y ofreces a los consumidores puertorriqueños excelencia, precios bajos y calidad en el servicio, te preferirán por encima de otros locales comerciales con temática similar.
Turismo de Aventura
El turismo es una de las principales actividades económicas de Puerto Rico, por lo que ¿porque no aprovechar este gran mercado?
El turismo de aventura tiene mucha demanda y esto se debe a esos turistas y locales que desean probar una actividad nueva y diferente mientras se encuentran en la isla.
Para ello será muy importante que conozcas bien la isla, para saber a donde llevar a los turistas para que tengan unas vacaciones inolvidables.
Puedes llevarlos al río para hacer rafting, hacer senderismo por lugares increíbles y apreciar los bellos paisajes que la isla tiene para ofrecer, montar a caballo, bucear en las bellas aguas que rodean la isla, tirarse en tirolesa o cualquier otra actividad entretenida que suba la adrenalina al máximo.
Para atraer clientes te recomiendo crear alianzas con hoteles y agencias de viajes para que en sus paquetes incluyan tus tours de aventura.
Transporte Turístico
En la isla, hay un montón de turistas que necesitan dirigirse a hoteles, agencias de viaje, restaurantes u otros destinos y no disponen de un vehículo propio que les permita hacerlo.
Por este motivo, estarán dispuestos a pagar un buen precio si les ofreces un servicio de calidad y los llevas a conocer los principales atractivos y playas de esta hermosa isla.
Puedes comenzar con un vehículo para transportar turistas que llegan del aeropuerto a sus respectivos hoteles y viceversa y a medida que tu negocio vaya creciendo puedes ver la opción de adquirir una mayor flota de vehículos y contratar personal para así poder brindar más servicios y al mismo tiempo atender más clientes incrementando tus ingresos.
Algo que te conferirá muchos puntos a favor, es el trato amable y la atención brindada durante el recorrido. Y recuerda crear una página web que dé a conocer tu servicio y al mismo tiempo le de mayor profesionalismo.
Estas fueron 10 Ideas de Negocios Rentables en Puerto Rico, coméntanos que te han parecido, y si tienes alguna para sugerirnos estaremos encantados de leerte.
Te dejamos más ideas de negocios que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.