Negocios Rentables en un Pueblo

Vivir en un pueblo o en una ciudad pequeña no tiene que ser un impedimento para emprender y comenzar un negocio rentable.

De hecho, vivir en un pueblo tiene muchísimas ventajas, ya que el pago de vivienda y los gastos en general son más económicos. Además, tendrás menos competencia y la inversión necesaria será considerablemente menor a la de las grandes ciudades.

Ya sea que vivas en un pequeño pueblo o quieras iniciar un emprendimiento fuera de la gran ciudad, este artículo es para ti, ya que, a continuación, te presentamos 18 Ideas de Negocios Rentables en un Pueblo.

Panadería

panadería

La venta de pan es uno de los negocios más antiguos, de hecho, antes de que existiese el dinero, las personas hacían intercambios con pan.

Una panadería o tienda de productos horneados, es un negocio que no puede faltar en ningún pueblo y es que el pan es de los alimentos más versátiles que existen.

No hay nada que se venda más que el pan caliente. Ten por seguro que, si ofreces un producto fresco, de calidad y a un precio razonable, nunca faltarán clientes que acudan diariamente a tu local.

Es importante que tu negocio esté ubicado en una zona concurrida, para así tener una mayor visibilidad.

Cafetería

cafeteria

Iniciar una cafetería puede ser una excelente idea, ya que seamos sinceros ¿a quién no le gusta disfrutar de un delicioso café?

Estas funcionan como espacios de reunión en una comunidad. Las personas disfrutan del aspecto social, reunirse con amigos, seres queridos y miembros de la comunidad.

Si ofreces un ambiente agradable, un rico café, deliciosos postres y una buena atención, tu cafetería será la sensación del pueblo.

Para tener éxito, siempre es importante diferenciarte de la competencia. Puedes contratar músicos locales para que toquen en tu cafetería, de esta manera estarás ofreciendo un bonito ambiente a quienes asistan a tu negocio y será el sitio ideal para pasar el rato y compartir con amigos o familia.

Farmacia

Todos, en algún momento, necesitamos ir a la farmacia para comprar un medicamento para la gripe, el dolor de cabeza o una simple tos.

Por ello, una farmacia es muy rentable, sobre todo en un pueblo que se encuentre alejado de las grandes ciudades.

Lo importante es que te asegures de que no existe demasiada competencia en el pueblo en comparación con la cantidad de población.

Una vez la farmacia vaya creciendo en popularidad, podrás expandir tu inventario, ofreciendo diferentes productos, como: artículos de cuidado personal, cosméticos y mucho más, para así aumentar tus ingresos.

Tienda de Abarrotes

tienda de abarrotes

En la mayoría de los pueblos no hay supermercados o grandes establecimientos que vendan todo tipo de productos. Por ello, las tiendas de abarrotes son indispensables.

Para comenzar con este negocio, es importante que ofrezcas productos de primera necesidad, de tal forma que los clientes acudan a ti para comprar todo lo que necesitan.

Es muy importante que tengas un buen espacio y el mobiliario adecuado para que tus clientes puedan comprar con comodidad en la tienda.

Te recomiendo que tomes en cuenta cuales son las necesidades de los habitantes del pueblo, así podrás asegurar una mayor afluencia de clientes.

Granja Agrícola

¿Qué tal si comienzas una granja agrícola? Esta idea de negocio es muy rentable en un pueblo donde hay extensos terrenos de tierra y un clima adecuado.

Comenzar una granja agrícola te brinda muchísimas oportunidades, ya que puedes convertirte en el principal proveedor de materia prima del pueblo e incluso, de las ciudades cercanas.

Para comenzar con tu granja agrícola es importante que tengas en cuenta la calidad de la tierra y la ubicación, de esa manera podrás saber qué tipos de cultivos pueden prosperar en tus tierras.

La maquinaria agrícola puede ser de gran ayuda, pero no es indispensable para iniciar con el negocio. Eso sí, es de vital importancia que tengas los productos y artículos básicos para los cultivos como pesticidas, fertilizantes, semillas, etc.

Además, puedes tener diferentes animales para producir otro tipo de productos, como pueden ser vacas, gallinas, ovejas, entre otros.

Vivero

Con un vivero, podrás cultivar todo tipo de plantas y árboles para que crezcan sanos y fuertes. Podrás vender tus plantaciones a los habitantes del pueblo y ciudades cercanas, para que tengan sus plantas en casa o para que planten sus propios árboles.

Lo más importante es que tengas variedad de vegetación, brindes consejos sobre como tratar las diferentes especies de plantas y, por supuesto, que estén saludables.

No necesitas demasiado para comenzar, pero debes tener en cuenta que los viveros tienen que estar especialmente acondicionados para que las plantaciones se mantengan sanas.

Florería

florería

¿Y si comienzas una florería? Las flores siguen siendo las principales acompañantes del hogar, de la decoración y de los buenos momentos.

Lo bueno de abrir una florería es que los costos son realmente bajos en comparación con otros negocios, ya que lo único que necesitarás es un refrigerador y por supuesto flores, muchas flores.

Además, es un negocio sumamente gratificante, ya que es un trabajo manual desestresante y estarás repartiendo alegría y amor por doquier.

La mejor manera de que tu florería sea prospera es ofrecer variedad de flores y bonitos arreglos.

Aprovecha las fechas importantes como San Valentín o el Día de la Madre. En esos días puedes vender arreglos más grandes, ofrecer chocolates o globos

Jardinería

jardinería

¿Se te da bien la jardinería? Puedes convertirlo en tu negocio rentable, especialmente en pueblos donde la naturaleza forma parte importante del paisaje.

Ofrecer tus servicios de jardinería será muy útil para mantener arreglados los jardines de tus vecinos, establecimientos y lugares públicos.

Lo bueno es que no requiere una gran inversión, ya que solo tendrás que preocuparte por comprar las herramientas de jardinería.

Puedes iniciar ofreciendo tareas sencillas como cortar el césped, y a medida que vayas ganando experiencia puedes expandirte y ofrecer poda de árboles o remoción de nieve si en el pueblo suele nevar en invierno.

Taller Mecánico o Gomería

En los pueblos también hay muchos vehículos que, eventualmente, necesitan una revisión o un cambio de neumáticos, por lo que un taller mecánico o gomería puede ser una buena idea.

Además, se trata de un negocio a prueba de crisis, ya que los neumáticos se pinchan y los autos necesitan mantenimiento cada cierto tiempo.

La ubicación será un punto clave, si por el pueblo pasa una autopista principal intenta colocar tu taller lo más cerca posible, para que tu negocio tenga mayor visibilidad, y así ser el primer auxilio en el que piensen los conductores.

Carpintería

La carpintería es una profesión muy demandada y fácil de aprender. Además, es bien remunerada, sobre todo si te dedicas a la construcción, mantenimiento o crear nuevas piezas con madera.

La madera es muy versátil y asequible, por lo que es el material perfecto para aprovechar en los pueblos. Por si esto fuera poco, en un pueblo existe una mayor probabilidad de que consigas madera de buena calidad a un precio bastante bajo.

Con tu negocio de carpintería puedes reparar artículos de madera dañados, crear mobiliario de madera, y mucho más.

Si te interesa, te recomiendo echarle un vistazo al artículo, en el que te recomendamos 29 ideas de negocios rentables con madera.

Ferretería

ferretería

Si aún no te decides sobre que negocio iniciar en un pueblo debes considerar esta opción.

Todo pueblo y pequeña ciudad, sin importar el tamaño, debe contar con una tienda, la cual provea a los habitantes: herramientas, materiales de construcción, repuestos, bombillos, artículos de plomería y artículos de bricolaje.

Una ferretería es un negocio que asegura buenos ingresos en un pueblo, sobre todo si dispones de variedad de artículos y los precios son competitivos.

Si te das maña, para obtener mayores ingresos puedes ofrecer también un servicio de albañilería, plomería o construcción, para así ayudar a aquellos vecinos que quieran reparar algún desperfecto o falla en su hogar.

Boutique de Ropa

Si alguna vez has soñado con tener tu propia tienda de ropa, un pueblo o una pequeña ciudad puede ser un excelente sitio, ya que, generalmente, en los pueblos, las ofertas en el mercado de la moda son muy limitadas, teniendo que ir a centros comerciales en localidades cercanas o que comprar por internet, sin la posibilidad de ver la prenda y teniendo que abonar envío.

Comenzar una boutique podría cubrir las necesidades de toda la clientela que desea comprar ropa bonita y accesible sin tener que viajar a otros lugares.

Lo más importante es que tengas variedad y buenos precios.

Puedes ofrecer todo tipo de prendas: vestidos, jeans, camisas, chaquetas, ropa interior, etc. No olvides incluir accesorios que suelen ser muy demandados, como anillos, collares o pulseras.

Guardería

guarderia de niños

Las guarderías son muy comunes en las grandes ciudades, pero ¿Qué tal en los pueblos? Te sorprendería saber que puede ser un verdadero desafío encontrar una guardería en un pueblo.

Puedes aprovechar esta adversidad para comenzar un negocio rentable. Iniciar una guardería es una excelente idea, ya que cubre una necesidad. Los padres, tendrán con quien dejar a sus hijos mientras están en el trabajo.

Para que tengas éxito en este negocio, procura tener un espacio adecuado para cuidar a los niños, cubrir sus necesidades básicas y por supuesto una atención permanente.

Tienda de Mascotas

tienda de mascotas

¡Las mascotas también forman parte de la población de un pueblo! Sin embargo, no existen demasiadas tiendas de mascotas donde puedan acudir los dueños a comprar accesorios y alimentos variados.

Lo más importante es que tu tienda de mascotas sea versátil y que tenga los productos más demandados, como juguetes, alimentos, ropa, etcétera.

No solo te enfoques en ofrecer artículos para perros y gatos, sino que también vende productos para hámsters, aves y otras mascotas comunes.

Para obtener mayores ingresos puedes ofrecer diferentes servicios, como: peluquería canina, guardería, adiestramiento, paseos e incluso baños. Como ves las oportunidades son variadas.

Agencia de turismo rural

Una agencia de turismo rural es otra oportunidad increíble para emprender y prosperar en un pueblo.

En este tipo de negocio, el principal objetivo es promover el turismo en el pueblo y garantizar una buena estancia para los turistas que visiten el pueblo.

Para ello, tendrás que ofrecer paquetes completos, para que los turistas visiten el pueblo, donde incluyas alojamiento, comida y tours.

Es importante que tengas contactos con propietarios de posadas y establecimientos donde los turistas puedan alojarse.

También puedes crear un blog o un canal de Youtube en donde muestres los atractivos del pueblo y porque deberían visitarlo, y en cada una de tus publicaciones colocar datos de contacto de tu agencia para que los potenciales clientes contraten tus paquetes de turismo.

Turismo de Aventura

turismo de aventura

El turismo de aventura es emocionante y muuuuy rentable, así que ¿por qué no aprovecharlo? Puedes comenzar un negocio para que turistas de todos los lugares puedan disfrutar del pueblo y de toda la aventura que tiene para ofrecer.

Puedes hacer rutas por la montaña, escaladas, excursiones, tirolinas, rafting, paseos en barco y mucho más. Lo importante es que ofrezcas opciones variadas para todo tipo de públicos y que, por supuesto, sean completamente seguras.

El servicio podrás ofrecerlo a agencias de viajes, hoteles y grupos de turistas que viajen a tu localidad. Lo importante es que sepas promocionar muy bien todo el servicio y que el cliente quede satisfecho ¡un cliente feliz te ayudará a conseguir más turistas!

Food Truck

food truck

Los food truck pueden ser muy comunes en las ciudades, pero creéme, en los pueblos aún es una idea que no se ha consolidado por completo.

Montar un restaurante sobre ruedas te permitirá vender comida de una manera mucho más cómoda y adaptable a casi cualquier lugar.

Los pueblos y comunidades pequeñas, suelen ser muy unidos, por lo que es usual que se celebren eventos, festivales o se realicen actividades al aire libre. Con un food truck podrás llevar tu restaurante a donde se dirijan las multitudes.

Ten en cuenta que tendrás que obtener todos los permisos necesarios, tanto para manipular alimentos como para poder aparcar tu food truck en diferentes zonas.

Comprar un Negocio

Es muy común que en los pueblos existan negocios familiares que se van heredando a través de las generaciones y que, por alguna razón u otra, no pueden seguir trabajando, porque los dueños se jubilan y los hijos se fueron del pueblo o por lo que fuere.

Comprar un negocio es excelente porque, estarías adquiriendo un negocio en funcionamiento, al cual tendrás que hacerle pequeños ajustes para que todo funcione como tu deseas. Es decir, podrás facturar desde el primer día, ya que comenzarás con una clientela establecida y cierta reputación.

Puedes buscar en páginas de ventas o si ves un negocio que te interese, pregunta si lo venden.

Puedes adquirir la llave de cualquier negocio, un restaurante, una cafetería, una panadería, etcétera. Lo importante es que el negocio funcione correctamente y que por supuesto previamente analices el mercado y cuales son los aspectos que puedes mejorar para que al negocio le vaya bien.

Estas fueron 18 Ideas de Negocios Rentables en un Pueblo, coméntanos que te han parecido, y si tienes alguna para sugerirnos estaremos encantados de leerte.

Te dejamos otras ideas de emprendimiento que podrían interesarte para así decir bien alto, Yo Emprendo.

Deja un comentario